lunes 18 agosto, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Realizará Senado Primer Parlamento de la Mujer Indígena

El Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo para que el próximo 4 de marzo, se realice en este recinto el Primer Parlamento de la Mujer Indígena: ideas y acciones para erradicar la violencia política contra las mujeres indígenas.

Se conformará un grupo de trabajo plural, en el que participarán el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, para su organización, análisis y seguimiento de las propuestas que se generen al seno del parlamento.

Los senadores señalaron que en el país predominan las políticas monoculturales, de tutelaje y asistencia social, sin perspectiva étnica, intercultural ni de género, y que no reconocen a las mujeres indígenas como sujetas de derechos, con capacidad de gestión, acción y gobernanza.

A través de un comunicado, refirieron que se han establecido medidas para garantizar el reconocimiento pluricultural del país, así como el derecho a la participación y representación política de las personas indígenas en el sistema de partidos políticos.

En la sesión ordinaria, la Asamblea quedó enterada de la ampliación hasta el 4 de marzo, del plazo para la recepción de postulaciones de mujeres a recibir el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto 2022”.

 

Artículos Relacionados

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente al español ABC; niega residencia en Madrid

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta celebra acuerdo trilateral con Belice y Guatemala

Editor Mujeres Mas

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas”: Sheinbaum

Editor Mujeres Mas

México debe estar en un debate permanente con los jóvenes: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: En México “el único que manda es el pueblo”

Editor Mujeres Mas

Brugada propone crear red de ciudades del cuidado en América Latina y el Caribe

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.