jueves 10 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Recomienda la OMS vacunación anticovid en niños de 5 a 11 años

El comité asesor de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años.

La dosis aconsejada para este grupo de edad es de 10 microgramos en vez de los 30 microgramos para los mayores de 12 años, señaló el SAGE, que resaltó que los de 5 a 11 años constituyen la franja de prioridad más baja, salvo que tengan dolencias graves previas.

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE) acordó en su última reunión también recomendar que la dosis de refuerzo de esta vacuna se empiece a aplicar primero a los grupos de riesgo, como ancianos y personal sanitario, entre cuatro y seis meses después de haber completado la pauta.

Los expertos de la OMS instaron a los países con cobertura de la vacuna más baja a que se centren primero en aumentarla en los grupos de más riesgo antes de ofrecerla a los de menor riesgo.

En países con cobertura de media a alta en grupos de riesgo, la prioridad debería ser ofrecer la dosis de refuerzo a estos antes que inmunizar con la pauta completa a los de menor prioridad.

El SAGE calificó de “anuncios positivos” las previsiones de producción de dosis para este año y considera que debería garantizar el suministro de vacunas a nivel global.

“El número de dosis mensuales previstas es suficiente para cubrir los distintos escenarios de cobertura de los distintos países, incluidas las dosis de refuerzo”, señaló en rueda de prensa virtual la directora del Departamento de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kate O’Brien.

O’Brien matizó no obstante que eso solo será posible en caso de que la distribución de vacunas deje de ser “desigual” y no se repitan las limitaciones de suministro.

La cobertura en 34 países es todavía inferior al 10 por ciento de la población total, mientras que en 86 se sitúa alrededor del 40 por ciento, debido a la acumulación de dosis producida el año pasado por algunos países, recordó la experta de la OMS.
EFE

Artículos Relacionados

¿Saldrás de vacaciones? Estas seis playas no son aptas para uso recreativo

Editor Mujeres Mas

Muere niña de tres años por influenza aviar A H5N1

Editor Mujeres Mas

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.