viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

80% de los afectados por desplome en la Línea 12 ya firmaron acuerdos reparatorios

El 80 por ciento de las personas afectadas por el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro ya firmaron acuerdos reparatorios con el Gobierno de la Ciudad de México.

Al presentar su Segundo Informe de Labores, la fiscal general de Justicia de la CDMX Ernestina Godoy, informó que los acuerdos reparatorios incluyen el lucro cesante, es decir, el ingreso que se deja o dejará de percibir por la pérdida de la jefa o el jefe de familia.

Así mismo, se  garantizan servicios de salud, educación y seguridad a los menores de edad que resultaron huérfanos.

Godoy Ramos aseguró que la Fiscalía a su cargo investigó con transparencia y rigor científico la tragedia en la Línea 12 del Metro, determinando que el colapso en el tramo elevado ocurrió por deficiencias en su diseño y construcción, así como por la calidad inadecuada de los materiales empleados.

“El dictamen pericial permitió a la Fiscalía formular imputaciones a ocho funcionarios con facultades para probar y vigilar que se cumplieran las especificaciones de la obra”, indicó la fiscal Godoy.

El colapso en la Línea 12 del Metro ocurrió en mayo de 2021 entre las estaciones Olivos y Tezonco, dejando un saldo de 26 personas muertas y decenas más heridas.

 

Con información de medios.

 

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.