miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Pide Metro a usuarios utilizar cubrebocas, careta y no ingerir alimentos

Ante el incremento en los contagios por COVID-19, el Sistema de Transporte Colectivo Metro hizo un llamado a los usuarios a utilizar de forma correcta el cubrebocas, utilizar careta y no ingerir alimentos dentro de las instalaciones, apelando a la corresponsabilidad ciudadana para no contagiar y no contagiarse.

De esta manera, brigadas de atención al usuario recorrerán de forma aleatoria trenes y estaciones, con la finalidad de exhortar a los usuarios a utilizar de forma correcta la mascarilla.

Las brigadas están debidamente identificadas con chalecos color naranja y realizan los recorridos en los horarios de mayor afluencia, tanto en la mañana como por la tarde noche.

Mediante un comunicado, recordó que el uso correcto de cubrebocas reduce la emisión de microorganismos o gotículas de saliva, lo cual es fundamental en espacios cerrados como son las estaciones o los trenes.

Además, pidió a los usuarios no utilizar cubrebocas de tela delgada o que dificulten la respiración, así como los que tengan válvulas.

Para desinfectar manos, el Metro ofrece a los usuarios 365 dispensadores de gel antibacterial, los cuales están colocados en taquillas de estaciones. En próximos días se instalarán más dispensadores en las líneas activas de la red.

Entre las acciones que también lleva a cabo el Metro se encuentran la desinfección de trenes en talleres, así como sanitización en terminales..

El llamado adicional es a no bajar la guardia y continuar acatando las cinco reglas para viajar en el Metro, las cuales son:

Las cinco reglas son:

•El uso de cubrebocas es obligatorio para ingresar al Metro y se debe mantener puesto durante toda la estancia al interior de las instalaciones, de forma adecuada, cubriendo completamente desde la nariz hasta la barbilla. Así mismo, se exhorta a los usuarios a usar careta, ya que ésta brinda un mayor nivel de protección.

•Usar gel antibacterial al interior de la red, luego de sujetarse a los pasamanos y estructuras metálicas, así como a evitar llevarse las manos a la cara durante el trayecto. Posteriormente, al llegar al lugar de destino, lavarse las manos con agua y jabón.

•Permanecer en silencio y evitar hablar, cantar, gritar o llamar al teléfono celular. La acción está encaminada a disminuir la emisión de gotículas de saliva que se generan al hablar, y con ello reducir la posibilidad de contagio en espacios cerrados.

•En caso de toser o estornudar, se debe cubrir la zona de la nariz y boca con el ángulo interno del codo.

•Como medida sanitaria básica y primordial, se debe evitar ingerir alimentos o bebidas dentro de las instalaciones, ya sea al interior del vagón, así como en las zonas de acceso, pasillos de arribo o transbordos.

Artículos Relacionados

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas

Detienen a expolicía y presunto reclutador del CJNG, vinculados al caso del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas

Apertura de Rancho Izaguirre a medios y colectivos, pone en riesgo investigación: CNDH

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.