viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Especialistas de la UANL detectan 21 nuevas grietas en tramo de la Línea 12

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León (UANL) detectaron 21 nuevas grietas en materiales del tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de MéxicoJesús Esteva, dio a conocer los avances en la rehabilitación de la Línea 12, donde se detalló que dichas grietas se encuentran entre las estaciones Tezonco, Olivos y Nopalera.

“La Universidad Autónoma de Nuevo León está inspeccionado en específico, de forma aleatoria, en los diafragmas esto con base en los resultados del peritaje que entregó la Fiscalía General de Justicia (FGJ CDMX)”, dijo.

“A partir de una deficiencia del diseño tenemos un fenómeno que se denomina fatiga por distorsión inducida en los apoyos de los diafragmas, y en esos puntos es donde la fiscalía determinó que se presentaban estas figuras”, apuntó.

Javier Rodrigo González, investigador del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1- Ingeniería, apuntó que apenas se lleva revisado el 28.5 por ciento del viaducto elevado.

“Conforme pasan los ciclos de trabajo pueden originar un agrietamiento debido a la fatiga (…) Son 21 (grietas) a la fecha distribuidas en diferentes lados, hay algunas dovelas del tramo espejo que tienen hasta cuatro grietas y la mayoría de ellas contenidas en el 80 por ciento en la zona de distorsión inducida y el resto en zona relacionadas con los diafragmas”, dijo.

Esteva Medina dejó en claro que esta información será compartida con el Comité Técnico Asesor, quien determinará las acciones a seguir.

“Es una inspección detallada y especializada. En su momento se hizo la inspección del Colegio de Ingenieros Civiles en todo el tramo e incluso se subió con canastillas en el tramo gemelo y esto no fue detectado en una inspección regular ya que es imposible de detectar. Es una inspección detallada a partir de los resultados del peritaje y esto se tomará en cuenta para el proyecto de reforzamiento”, adujo.

En cuanto al avance en la rehabilitación del tramo subterráneo, el secretario de Obras capitalino expresó que ya es del 48 por ciento,

 

Agencias

 

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.