viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS MARISSA RIVERA

«CUARTO PISO» La corrupción y otros datos

Por. Marissa Rivera

Para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción, este 9 de diciembre, que mejor acción que el presidente cumpla con una de las promesas que hizo hace más de tres años.

Esa bandera que lo llevó de manera contundente a la Presidencia: acabar con la corrupción.

Incluso, lo reiteró, la misma noche que ganó la elección: “erradicar la corrupción será la misión principal del nuevo Gobierno. Bajo ninguna circunstancia el próximo presidente permitirá la corrupción y la impunidad”.

Según él, la misión estaba cumplida. El 11 de marzo de este año aseguró: “no hay corrupción, aunque les dé coraje a los conservas, ya se acabó”.

Pero, sin duda, se trata de los otros datos que siempre trae bajo la manga.

A dos días de la conmemoración ha salido a la luz, que tres de sus más cercanos colaboradores están embarrados de presuntos actos corrupción.

Santiago Nieto, el defenestrado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, ha sido exhibo por adquirir propiedades millonarias que con su salario como funcionario público sería imposible comprar.

Alejandro Gertz Manero fue señalado por gastar 109 millones de pesos en autos lujosos y realizar transferencias bancarias a Estados Unidos y España, además de manejar montos millonarios en cheques y dinero en efectivo.

Alejandro Esquer, secretario particular del presidente fue exhibido en un video durante la campaña presidencial, realizando varios depósitos de 50 mil pesos en un banco.

Los tres casos ya los desestimó como lo hizo con los casos de sus hermanos, Pío López Obrador captado en un video recibiendo fajos de billetes de David León Romero.

O José Ramiro López Obrador, quien fue beneficiado, en el 2019, por un crédito de un millón 771 mil pesos, de la Financiera Nacional.

Defensor de la austeridad republicana, nada ha dicho de las casas de Manuel Bartlett o de la exsecretaria Irma Eréndira Sandoval, por mencionar algunos ejemplos.

Pero hay más, el paladín de la corrupción es enemigo de la transparencia y asiduo operador de las adjudicaciones directas. Esas concesiones que los amigos siempre agradecen.

Como abanderado contra la corrupción, le molesta la principal práctica para exhibir ese flagelo que aún permanece en el país, le enoja la transparencia.

Tanto que ordenó un decreto para resguardar información sobre las obras insignia de su administración, al declararlas como seguridad nacional.

Decreto que ha sido descalificado y que será controvertido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública.

El presidente se enerva cuando señalan los casos de corrupción de su administración, donde también se ha involucrado a sus hijos, se le olvida que la transparencia es fundamental para enfrentarla.

Prometió terminar con la corrupción, pero en su administración la elude, la omite y la ignora.

Artículos Relacionados

¿Por qué queremos ser un personaje de Ghibli?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.