sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Ómicron, más contagiosa y con el triple de riesgo de reinfección

La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, en sus siglas en inglés) presentó ayer los avances preliminares de su estudio de la variante ómicron ante la Comisión de Salud del Parlamento del país, lo cuales sugieren que ésta tiene hasta el triple de probabilidades de causar reinfecciones, en comparación con las variantes delta o beta.

Los especialistas analizaron 35 mil 670 sospechas de reinfecciones entre 2.8 millones de personas con pruebas positivas hasta el 27 de noviembre. Los casos se consideraron reinfecciones si dieron positivo con 90 días de diferencia.

“Se han producido reinfecciones recientes en individuos cuyas infecciones primarias ocurrieron en las tres olas pasadas, y la mayoría tuvo su infección primaria en la ola causada por Delta”, tuiteó al respecto Juliet Pulliam, directora del Centro de Excelencia en Análisis y Modelado Epidemiológico DSI-NRF de Sudáfrica.

Cabe señalar, que Pulliam advirtió que los autores no tenían información sobre el estado de vacunación de las personas y, por lo tanto, no podían evaluar hasta qué punto ómicron evade la inmunidad inducida por la vacuna. Hecho que está por analizarse.

Los estudios preliminares también refieren que con ómicron existe una transmisibilidad es mayor.

Respecto a las vacunas, aunque la variante está afectando a pacientes con la pauta completa, señalan que sí evitan la hospitalización.

El efecto de la medicación (Dexametasona) no se altera porque esta no trata el virus sino que calma los síntomas; y, sobre si es un virus más grave, apuntan que al haberse contagiado sobre todo jóvenes de entre 20 y 39 años con mayor capacidad inmunológica para resistir la covid-19, no pueden concluir nada por el momento.

Por su parte, la OMS ha instado a los países a aumentar la capacidad de atención sanitaria y a vacunar a su población para luchar contra el alza de los casos de Covid-19 provocado por la variante ómicron, y ha afirmado que las restricciones a los viajes podrían ganar tiempo, pero que por sí solas no son la respuesta.

¿Hasta qué punto debemos estar preocupados? Debemos estar preparados y ser cautelosos, no entrar en pánico, porque estamos en una situación diferente a la de hace un año”, dijo Swaminathan durante una entrevista para Reuters.

 

Redacción

 

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.