viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

China se compromete a donar mil millones de vacunas COVID-19 a África

El presidente chino, Xi Jinping, se comprometió a donar mil millones de dosis de vacunas COVID a los países africanos, mientras el continente más pobre del mundo se enfrenta al surgimiento de la nueva variante de COVID-19 ómicron.

Xi dijo que se donarán 600 millones de dosis, mientras que el resto será producido conjuntamente por empresas chinas y países africanos, sin proporcionar detalles. Habló por video en el octavo Foro trienal sobre cooperación China-África en la ciudad senegalesa de Diamniadio el lunes.

“Necesitamos poner a las personas y sus vidas en primer lugar, guiarnos por la ciencia, apoyar la renuncia a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas COVID-19 y garantizar verdaderamente la accesibilidad y asequibilidad de las vacunas en África para cerrar la brecha de inmunización”, declaró Xi en un discurso.

China ya ha vendido 136 millones de dosis de vacunas a África y ha prometido 19 millones en donaciones, según Bridge Consulting, con sede en Beijing, que cuenta las entregas a través de comunicados de prensa e informes de prensa del gobierno. Beijing ha entregado 107 millones de esas dosis y otros 11.6 millones a través de la iniciativa Covax, dijo el lunes la consultora.

Beijing ofrecerá a las instituciones financieras africanas una línea de crédito de 10 mil millones de dólares y alentará a sus empresas a invertir al menos 10 mil millones de dólares en el continente en los próximos tres años, acotó Xi. También proporcionará 10 mil millones de dólares en financiamiento comercial para respaldar las exportaciones africanas a China que ascienden a 300 mil millones en tres años.

La conferencia de dos días se lleva a cabo mientras los países africanos se enfrentan a las devastadoras consecuencias de la pandemia, que corre el riesgo de verse agravada por la detección de la cepa ómicron. China, como el mayor socio comercial de África, tiene un papel importante que desempeñar en la recuperación económica del continente.

“El discurso de apertura de Xi Jinping se centró en la preocupación más inmediata para el continente: la escasez de vacunas para combatir la pandemia, especialmente a la luz de la nueva variante”, opinó Lina Benabdallah, profesora asistente de Política y Asuntos Internacionales en la Universidad de Wake Forest.

Su promesa de vacunas fue la más grande hecha hasta ahora en África, agregó.

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.