jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Cimbra Olimpia Coral el pleno de diputados

Por. Ivonne Melgar y Ximena Mejía

Invitada a la sesión solemne del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la activista Olimpia Coral Melo cimbró el pleno de la Cámara de Diputados: “El machismo, señoras y señores, asesina cada dos horas a una mujer en este país y el feminismo no mata a nadie. La deuda que se tiene con nosotras es muy grande”.

Mostrando la tela de su puño izquierdo, en señal de respaldo a la lucha por el derecho a decidir, la impulsora de la ley que lleva su nombre contrastó: “Mi pañuelo verde no te obliga a abortar. Tu pañuelo celeste sí me obliga a parir. El mío es una opción, el tuyo es una tortura”.

Al hacer un recorrido de las dificultades que debió sortear en la denuncia de la violencia digital de la que fue víctima y, en la lucha por tipificar como delito la difusión de imágenes de actos sexuales sin consentimiento, relató:

“En Guerrero, no solo solapan violadores en cargos públicos, sino también borran a las mujeres. Mis compañeras en Guerrero se enfrentaron a un diputado de apellido Sandoval, quien plagió la Ley Olimpia y minimizó la lucha que ellas llevaban por años. Y poco después una guardiana del patriarcado, como diría Marcela Lagarde, me pidió por teléfono que calmara a mis compañeras para defender a ese diputado”.

Habló de la criminalización de las protestas y cuestionó los señalamientos que las deslegitiman bajo el argumento de que “esas no son formas”.

Dirigiéndose a los legisladores, que se pusieron de pie para seguirla, la activista se pronunció en contra del maltrato a los animales, la prostitución y la diversión en los toros.

“Tener conciencia es reconocer la pedofilia no como costumbre, tener conciencia es rechazar la venta de niñas en Guerrero (…) Tener conciencia es cuestionar la violencia militarizada que repercute en las mujeres del norte, del centro y del sur. Porque donde quiera que haya militarización, hay violación de las mujeres”, expuso.

Señaló que de nada sirve tener poder si éste le sirve al patriarcado.

Cada grupo parlamentario fijó postura, destacando la crítica de varias diputadas a la falta de condena gubernamental a la venta de niñas en Guerrero.

La presidenta de Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman, fue también invitada especial a la conmemoración legislativa:

“Debemos desmontar los relatos de violencia que visualizan a las mujeres solo en su condición de víctimas, negándoles la capacidad de defensa y negándoles el protagonismo que desarrollan cuando adquieren mayor presencia pública cuando despliegan capacidades de liderazgo”, alertó la funcionaria.

Nadine Gasman hizo un llamado: “a nuestros compañeros hombres, porque estoy convencida que eliminar las violencias contra las mujeres será posible solo con ustedes. ¿Qué pueden hacer? Atrévanse a reflexionar y a apostar por mejores formas de encontrarlos en los espacios públicos y privados, en las escuelas, en los trabajos, en los partidos políticos, aquí adentro y en la comunidad”.

Artículos Relacionados

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presentan Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex

Editor Mujeres Mas

Diputados remite al Ejecutivo decreto que expide Ley en Materia de Telecomunicaciones

Editor Mujeres Mas

Siete de cada diez mexicanos que nacen pobres no superan su condición: CEEY

Editor Mujeres Mas

Nueva Ley en Materia de Telecomunicación no es de censura ni espía: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta reprueba criminalización de migrantes

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.