martes 20 mayo, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Álvarez Icaza va por reforma para garantizar derechos laborales de periodistas

En un ejercicio de Parlamento Abierto, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, sostuvo una reunión con periodistas con el objetivo de discutir y analizar una propuesta de iniciativa para reformar diversos ordenamientos en materia de derechos laborales para el gremio.

Álvarez Icaza aseguró que se trata de construir un proyecto legislativo que fortalezca los derechos de los profesionales del periodismo, que erradique la precarización y la violación de sus derechos laborales.

El senador detalló que su propuesta es una “pequeña miscelánea” que busca reunir algunos elementos en materia de derechos laborales, seguridad social y salarial, así como el ejercicio de la cláusula de conciencia.

Indicó que pretende reconocer a medios de comunicación indígena, radios comunitarias, así como a independientes, alternativos y empresariales.

No existe un reconocimiento jurídico de la figura del periodista, denunció, por lo que se proponen reformas a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de definir la labor periodística en la Ley y resolver la falta de prestaciones, seguridad social, créditos, préstamos, jubilación y acceso a la salud.

Además, subrayó la necesidad de generar estímulos fiscales para el ejercicio de la actividad profesional, por lo que también se plantean modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

En un ejercicio democrático, Álvarez Icaza pidió a los profesionistas sus propuestas específicas sobre la iniciativa, con el objetivo de construir un instrumento altamente aceptado y promoverlo con el resto de los senadores. “Si ustedes encuentran alguna propuesta que pueda adicionarse, este es el momento de hacerlo”.

Prefiero construir un instrumento jurídico con la opinión de ustedes, aseguró. En ese sentido, pactó un nuevo encuentro en los próximos días con el fin de recibir los comentarios y propuestas de los periodistas. “Esta senaduría se pone a su disposición; es mi intención acelerar el proceso”.

Al ocupar la palabra, los periodistas propusieron diversos asuntos como la diferenciación entre los profesionales del periodismo y los comunicadores; recursos para capacitación y seguro de desempleo; instaurar Colegios de Periodistas; crear una Institución de Periodismo Independiente; que la labor se catalogue como profesión y no como oficio; así como aumentar el salario mínimo; entre otras.

 

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta lamenta asesinato de colaboradores de Brugada

Editor Mujeres Mas

Brugada consternada por asesinato de colaboradores; reafirma compromiso de luchar contra inseguridad

Editor Mujeres Mas

Asesinan a secretaria particular y a un asesor de Clara Brugada

Editor Mujeres Mas

Aprueba Comisión que agresor desocupe domicilio para garantizar seguridad de víctimas

Editor Mujeres Mas

Legislativo buscará la mejor forma de resolver la jornada laboral de 40 horas: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Mezquino”, uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.