viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Este Día de Muertos, exige Rebeldes con Causa atender violencia feminicida

En el marco del Día de Muertos, el grupo Rebeldes con Causa exigió el cese de la violencia feminicida en el país, toda vez que10 mujeres son asesinadas diariamente.

“No podemos dejar de recordar las muertes de la mujeres y niñas que han pasado a engrosar las cifras del feminicidio, del homicidio doloso y de los cientos de delitos maquillados de imprudenciales en nuestro país”, señalaron en un comunicado.

Destacaron que en estas fechas las ofrendas se tiñen de rojo, debido a las mueres de mujeres y niñas que no debieron haber muerto.

Responsabilizaron al Estado de no contar con las instituciones necesarias para hacer frente a estos delitos.

“El Estado mexicano está en deuda con las mujeres y niñas para quienes el miedo se ha convertido en parte de su cotidianeidad. La violencia no sólo afecta a los familiares de las miles de víctimas y desaparecidas, sino fractura al tejido social y deshumaniza a la sociedad.

“A pesar de que los feminicidios y desapariciones son problemas añejos en nuestro país, lejos de solucionarse, se han agravado frente a gobiernos e instituciones ineficaces, donde la perspectiva de género es inexistente. Ello los convierte en corresponsables”, agregaron.

En el primer semestre de este año el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, documentó 1,899 mujeres asesinadas de las que 1,391 fueron víctimas de homicidio doloso y 508 de feminicidio.

Además, el pasado mes de agosto batió récords con 107 feminicidios, la cifra más alta registrada en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En total, entre enero y agosto de este año el país registró un aumento de 8% con respecto al mismo periodo de 2020.

Así mismo, urgieron al Estado a crear una política de Estado para erradicar “esta pandemia que atenta contra la dignidad, integridad y derechos de las mujeres y las niñas”, integrándolas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En este sentido, destacaron que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto federal como local, “no han estado a la altura del problema, por el contrario, la respuesta ha sido minimizar el problema, desmantelar instituciones y programas destinados para su atención y recortar recursos generando una grave violencia institucional que desestima, ignora o no atiende por negligencia a las víctimas de la misoginia que permea en muchos ámbitos de nuestra sociedad”.

Las integrantes de Rebeldes con Causa, externaron su preocupación porque la atención a la violencia de género está ausente en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 que se está discutiendo en la Cámara de Diputados, al tiempo que contempla menos recursos para el órgano responsable de dar seguimiento a las alertas de género, como es la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), así como para el sistema de justicia, y que más allá de los insuficientes refugios, no existe una política real de prevención y atención de la violencia feminicida.

Ante ello, exigieron al Congreso de la Unión federal y locales garantizar recursos suficientes para dicha problemática. Al Poder Judicial, terminar con la impunidad, haciendo justicia con perspectiva de género.

Mientras que al Gobierno federal  y a los gobiernos estatales a desarrollar políticas públicas que efectivamente prevengan y atiendan las violencias.

Artículos Relacionados

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.