jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Condena HRW asesinato de migrante a manos de la Guardia Nacional

Human Rights Watch (HRW) criticó este martes la muerte de un migrante cubano en Chiapas a causa de un disparo de la Guardia Nacional (GN).

“El domingo un auto con migrantes se rehusó a parar en un retén de la Guardia Nacional en Chiapas. La GN disparó, matando a un cubano e hiriendo otros cuatro migrantes”, denunció José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de HRW.

Vivanco se refirió que aunque el hecho ya fue admitido por la GN este lunes, la autoridad no aclaró si se trataba del mismo cubano asesinado que formaba parte de la caravana que avanza estos días por Chiapas.

Activistas que acompañan a la caravana migrante, como Irineo Mujica, de Pueblo Sin Fronteras, denunciaron este lunes que la Guardia Nacional, un cuerpo civil con formación militar, atacó a balazos a varios migrantes, lo que dejó al menos 13 heridos, según estimaciones propias.

La Fiscalía de Chiapas y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrieron investigaciones por el homicidio con disparos del migrante cubano, cuyo cuerpo apareció cerca de un vehículo en un camino rural del municipio de PijijiapanChiapas.

El hecho ocurre mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado más de 28 mil 600 efectivos de las en las fronteras norte y sur, que han detenido a cerca de 33 mil 700 migrantes en el último mes.

Vivanco cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador por el despliegue de las Fuerzas Armadas para contener el flujo migratorio hacia el norte de México.

“¿Cuántas muertes son necesarias para que AMLO (López Obrador) entienda que los militares no deben realizar tareas migratorias?”, expresó el representante de HRW.

La región afronta un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha “encontrado” más de 1.5 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021.

Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha detectado 147 mil indocumentados de enero a agosto, el triple que en 2020.

 

EFE

 

Artículos Relacionados

Envejecimiento de la población avanza rápidamente; las mujeres son mayoría

Editor Mujeres Mas

Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro; tendrá una vida útil de 50 años más

Editor Mujeres Mas

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.