viernes 22 agosto, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Defiende ministra Yasmín Esquivel castigo al ciberacoso

Las víctimas de ciberacoso sufren daño psicológico hasta llegar a tener tendencias suicidas, además, son las mujeres quienes en su mayoría padecen este delito, señaló la ministra Yasmín Esquivel Mossa sobre el ciberacoso.

Durante el análisis en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad del artículo 187 del Código Penal de San Luis Potosí, el cual tipifica y sanciona el delito de “ciberacoso”, cometido por quien difunde, sin autorización de la persona afectada, imágenes o video de contenido sexual, la ministra Esquivel refirió que este tipo de material generalmente se publica en sitios especializados de prostitución junto con publicidad que revela, incluso, datos privados.

Precisó que informes de la Relatora Especial de Violencia contra las Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muestran que este tipo de conductas de violencia contra la mujer, facilitadas por las tecnologías de la información, causan un alto grado de daño psicológico a las víctimas debido a su magnitud y recurrencia, quienes experimentan depresión, ansiedad, miedo, y en algunos casos, hasta tendencias suicidas.

Datos del INEGI, precisan que en México este tipo de delitos en mayor nivel afecta a las mujeres, pues entre julio de 2018 y agosto de 2019, de las 17.7 millones de víctimas de ciberacoso, 9.4 millones fueron mujeres.

Finalmente, indicó que si bien se invalidaba la sanción pecuniaria -conforme a precedentes sobre la inconstitucionalidad de las multas fijas- lo cierto es que continúa subsistiendo la sanción penal en este tipo de delitos, que calificó como graves, y que mayoritariamente cometidos en agravio de las mujeres.

La Ley Olimpia visibiliza, previene, y castiga la violencia en línea. Fue llamada así en honor a su creadora, una activista, quien después de la difusión en internet de un video sexual que ella no autorizó, conoció en carne propia los estragos de la violación a su intimidad sexual, la revictimización por parte de autoridades y el nulo acceso a la justicia por la ausencia del delito.

Artículos Relacionados

En septiembre inicia ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Suman 37 Centros LIBRE en el Estado de México

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta posible bombardeo de EU a cárteles mexicanos

Editor Mujeres Mas

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas

INE deja sin sanción a Pío López Obrador tras recibir sobres con dinero

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta destaca récord en Inversión Extranjera Directa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.