viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Juicio contra García Luna iniciaría en octubre de 2022

El juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, iniciaría el 24 de octubre de 2022, así lo propuso la Corte Federal en Brooklyn, en Nueva York.

En audiencia este miércoles el juez Brian Cogan, de la Corte Federal en Brooklyn, apunó que en caso de que las partes no estén listas para octubre de 2022 el juicio contra García Luna, acusado de narcotráfico, se aplazaría para enero de 2023.

En la vista, a la que acudió García Luna, acusado por narcotráfico, la defensa del exsecretario de Seguridad argumentó que hay más de un millón de documentos que revisar, además de una cantidad importante de audios.

García Luna, que fue el máximo encargado de la Seguridad en México entre 2006 y 2012 durante el Gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012), se encuentra detenido en una cárcel de Brooklyn (Nueva York) a la espera de su juicio ante una corte federal.

Cogan, que presidió también el caso contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fijó además otra vista para el 8 de diciembre por si se necesita añadir nuevos elementos a la causa.

El exministro fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.) acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, mientras era el encargado de la Seguridad Nacional de México.

De acuerdo con el Gobierno estadounidense, esos sobornos habrían permitido el envío de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos.

El pasado 19 de octubre, el excomandante de la Policía mexicana Iván Reyes Arzate, a quien la Fiscalía vincula con el exsecretario mexicano, se declaró culpable de conspirar para traficar cocaína en un tribunal federal en Brooklyn, informaron el pasado martes las autoridades de EE.UU.

 

Agencias

 

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.