martes 19 agosto, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS BLOGS ABREVADERO DE LETRAS

«ABRAEVADERO DE LETRAS» ‘Cajita de Cristal y Otros Cuentos’ regresa a la FIL del Zócalo 2021

  • Libro de Liliana Rivera que desnuda el mundo de niños y adolescentes desolados

Por. Cut Domínguez

Luego de la buena aceptación lograda en la muestra de 2019, Cajita de Cristal y Otros Cuentos, de Liliana Rivera, regresa a la FIL del Zócalo 2021 con el apoyo de Editorial Visor; la obra, integrada por tres volúmenes, se exhibe desde el pasado 8 y hasta el 17 de este mes de octubre, de 10 a 21 horas. La autora, según sus palabras, tendrá el gusto de saludar a sus lectoras y lectores en el Stand 288 y firmar su libro, los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23, de 1 a 6 de la tarde.

Foto. Emilio Villalobos

La escritora y poeta, quien por cierto es columnista de MujeresMás, explica que en esta antología busca alentar a niños y jóvenes lastimados por una sociedad indiferente y aún por familiares insensibles.

Sentencia: “Muchachos arrastrados por una espantosa soledad y desconocen la ayuda; sin embargo que luchan por salir de esa cajita de cristal donde están cautivos”.

En el prólogo del tercer libro Liliana Rivera destaca que se encuentra colocada en el círculo de la confrontación, de la ruptura con el tabú de que hay cosas que los niños no alcanzan a comprender y otras que los adultos ya sobrepasaron.

 Después, agrega: “De esta manera, las voces de estos chicos, son gritos de adolescentes con problemas y situaciones que no se encuentran dentro de lo cotidiano, pero sí reconocibles. Con sus historias traduzco sus emociones, sus temores, y sus voces que a veces no logramos escuchar ni comprender.

Foto. Emilio Villalobos

Reitera que toda la colección de Cajita de Cristal y Otros Cuentos tiene como principal preocupación contar la historia de niños y adolescentes con la intención de invitar al buen pensar de nosotros los adultos. En cómo los menores sienten y trastocan la realidad.

“Estas historias convocan a la reflexión, y espero cumplan su propósito. Que entendamos el papel de ser más empáticos en forma y pensamiento diferente a nosotros. Detener la violencia que existe actualmente, y proteger a los más vulnerables, como es el caso de los más pequeños”, concluye.

 

 

Artículos Relacionados

ABREVADERO DE LETRAS: Tierra Blanca o como los que soñamos de día amamos tanto o más que los que sueñan de noche 

Editor Mujeres Mas

La fragilidad de la paz ante los fantasmas del ideal

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Un gobierno para “el movimiento”

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: La reforma del poder

Editor Mujeres Mas

KIREI: Puras cosas bellas

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Errar, aprender, existir

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.