martes 28 octubre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

UIF no se creó para a investigar instituciones académicas: Santiago Nieto

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, destacó que el organismo a su cargo no fue creado para investigar instituciones académicas ni a sus integrantes.

Mediante su cuenta de Twitter, aclaró que el objetivo de la UIF es prevenir y combatir el lavado de dinero.

“La UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados, así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. No para a investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos”, expresó.

 

La declaración de Santiago Nieto se da en respuesta al senador morenista, Armando Guadiana, quien pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera investigar a las universidades públicas al considerar que en ellas “se despilfarra mucho dinero”.

Ello, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara órdenes de aprehensión contra 31 exfuncionarios, investigadores y científicos, por 244 millones de pesos que durante seis años otorgó el Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

“Aquí en el Senado yo he presentado, hace una semana, diez días, y otro el mes pasado, un punto de acuerdo sobre que la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior de los estados, y la UIF, la Unidad de Inteligencia Financiera, investiguen los fondos tanto federales como de los estados que van a dar a las Universidades Autónomas de todos los estados, incluyendo la máxima casa de estudios la UNAM”, comentó el legislador.

Por su parte, el fiscal especializado en materia de delincuencia organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), Alfredo Higuera, descartó que esta investigación sea una “persecución contra la comunidad científica”, al considerar que se trata de un asunto meramente jurídico.

 

Redacción

Artículos Relacionados

López Rabadán anuncia sesiones presenciales para las próximas dos semanas

Editor Mujeres Mas

Desde la Secretaría de las Mujeres se combaten las narrativas de odio: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Sheinbaum y Trump acuerdan ampliar plazo de entrada en vigor de 54 barreras no arancelarias

Editor Mujeres Mas

Semujeres capacita a 140 abogadas que atienden a mujeres víctimas de violencia de género

Editor Mujeres Mas

López Rabadán solicita a Ebrard comisión plural de diputados en el Cuarto de al lado para revisión del T-MEC

Editor Mujeres Mas

Secretaría de las Mujeres alcanza meta, instala 678 Centros LIBRE en todo el país

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.