jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Propone Jucopo a Ifigenia Martínez para recibir la Medalla Belisario Domínguez

La Junta de Coordinación Política presentó formalmente al Senado la candidatura de Ifigenia Martínez Hernández, para que reciba la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente a 2021.

En el acuerdo, los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PVEM, PT, Encuentro Social y PRD, destacaron que este sería un reconocimiento a la senadora por sus aportaciones a la vida diplomática, política y social de México.

Así como por su firme convicción sobre la democratización del país y su lucha incansable por la justicia, los derechos humanos, la equidad y la igualdad de género.

El documento agrega que Ifigenia Martínez Hernández ha realizado una labor destacable y ha dedicado su vida al servicio de México.

A lo largo de los años, asentaron las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, ella ha luchado por la democracia de nuestra nación y ha abierto la puerta a las mujeres, en ámbitos que hasta hace algunos años se consideraban sólo para el ejercicio de los hombres.

Ifigenia Martínez Hernández fue la primera mexicana que obtuvo un posgrado en Economía en la Universidad de Harvard; cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en 1950; Premio Nacional de Economía 1960; en 1966 encabezó la Oficina de la Presidencia de la República como Jefa del área Económica; además se desempeñó como Subsecretaria de Descentralización Administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También fue catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos; condecorada como “Mujer del Año” en 1966; primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y una de las principales defensoras de la Universidad, tras la entrada del Ejército en Ciudad Universitaria, en 1968.

Además, se desempeñó como embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas; integrante del Consejo Consultivo inicial de UNICEF, México; Premio Nacional de la Mujer en 2011; diputada federal, senadora de la República; y considerada dentro de las 10 intelectuales más importantes de América Latina.

El acuerdo fue turnado a la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez y suscrito por los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal Ávila; del PAN, Julen Rementería del Puerto; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

Así como del PVEM, Manuel Velasco Coello; del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre; de Encuentro Social, Sasil de León Villard; del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y por la senadora Marybel Villegas Canché y el senador Higinio Martínez Miranda, de Morena.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.