viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS SEXTO SENTIDO

«SEXTO SENTIDO» Mujeres en el Ejército, igualdad de oportunidades

Por. Adriana Luna

Paso a paso, con imparable marcha, la mujer abre oportunidades en las filas del Ejército mexicano. Hoy prácticamente en cualquier área castrense se cuenta con mujeres capacitadas, tan es así que no extrañaría ver dentro de poco a una mujer como secretaria de la Defensa Nacional.

En el Centro de Rehabilitación Infantil Número 7, Niños Héroes de Chapultepec, ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, hay una mujer al mando. La teniente coronel enfermera, Juana Camacho Suárez, es la directora, tiene 38 años de servicio y ha sido testigo del cambio de mentalidad en la institución hacia una real equidad de género.

La inclusión de la mujer en el Ejército avanza. Hay egresadas del Colegio Militar, de diversas armas y que pueden llegar a ser secretarias de la Defensa Nacional o comandantes de la Fuerza Aérea. Hace unos años eran pocas las féminas, de hecho, la enfermera militar era el referente de la mujer en las fuerzas armadas.

Actualmente hay mujeres pilotos aviadores, oficiales egresadas del H. Colegio Militar egresadas de la Escuela Superior de Guerra, diplomadas de Estado Mayor, Servicio de Administración y Artillería. También hay mujeres que están haciendo labores de paz y agregadurías militares.

La Mayor Médico Cirujano, Blanca Chino Morales, subdirectora del Centro de Rehabilitación Infantil, dependiente de la V Región Militar y quien tiene 22 años de servicio, destaca que la mujer ha permeado en prácticamente todas las áreas de desempeño armado y en todos los planteles, y que a pesar de la disciplina rígida, se mantienen las características de femineidad.

La mentalidad del Ejército ha cambiado y ahora es una institución ejemplo inclusiva y equitativa. No hay favoritismo, las selecciones y promociones están abiertas para todos, independientemente del género. El Ejército es una institución noble, apuntan esas militares.

Ambas mujeres están convencidas en que mientras más cargos de mando haya en la SEDENA y en el Colegio del Aire, la situación para ellas, tanto profesional como de capacitación, serán óptimas, porque hasta el momento las “cuestiones de acoso, hostigamiento y sometimiento han disminuido drásticamente”, al tiempo de reiterar que pertenecer al Ejército es una oportunidad privilegiada”.

En México, este 16 de septiembre se celebró el 211 Aniversario de la Independencia, para las mujeres en el país y el Ejército, esas palabras cobran doble significado.

 

Artículos Relacionados

¿Por qué queremos ser un personaje de Ghibli?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.