domingo 18 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Separan a mujeres de hombres con una cortina en universidad de Kabul

Las estudiantes en Afganistán no podrán mezclarse con hombres en las aulas y deberán llevar una abaya (túnica) negra y un niqab (manto que deja a la vista sólo una franja de los ojos) que les cubra el rostro, según un decreto publicado por el régimen talibán ayer en la reapertura de las universidades privadas.

Entre las primeras acciones del Talibán a las mujeres matriculadas en esos establecimientos, se impuso salir de clase cinco minutos antes que los hombres y esperar en una sala hasta que estos últimos hayan dejado el edificio, precisó el decreto, fechado el sábado y publicado por el Ministerio de Enseñanza Superior.

Por medio de imágenes difundidas en redes sociales se pudo ver cómo en los salones de una Universidad en Kabul, hombres y mujeres se encuentran separados por una cortina. 

Las universidades, por su parte, deberán “contratar a profesoras para las estudiantes” o intentar contratar a “profesores mayores” cuya moralidad haya sido probada, recogía el decreto.

Durante el primer mandato del movimiento islamista, ocurrido entre 1996 y 2001, la prohibición de las clases mixtas impidió que casi todas las mujeres pudieran estudiar.

En aquel entonces, las mujeres obligatoriamente debían usar burka, cuyo velo cubre por completo el cuerpo, de la cabeza a los pies, con una redecilla a la altura de los ojos.

La abaya, que deberán llevar las alumnas de centros privados, es un largo velo que cubre todo el cuerpo. El niqab, por su parte, cubre el rostro pero deja los ojos a la vista.

La comunidad internacional espera expectante a ver qué trato dan los talibanes a los derechos de las mujeres, tras su toma del poder el pasado 15 de agosto. Desde entonces, el movimiento islamista ha entregado una versión más moderada.

Respecto al hecho de que las clases mixtas estén prohibidas, “será complicado desde un punto de vista práctico, no tenemos suficientes profesoras ni suficientes salas de clases para separar a las chicas” de los chicos, subrayó un profesor universitario, que pidió el anonimato.

“Pero el hecho de que permitan que las chicas vayan a la escuela y a la universidad es, en sí, un paso importante y positivo”, añadió.

Antes del regreso al poder de los talibanes, las estudiantes afganas podían asistir a clases mixtas y a cursos impartidos por hombres.

EFE y AFP

Artículos Relacionados

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas

Continúa onda de calor en CDMX, se prevé una máxima de 31 grados; activan Alerta Amarilla

Editor Mujeres Mas

UNAM implementará programa complementario de apoyo alimentario

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres

Editor Mujeres Mas

ONU reconoce a madres buscadoras mexicanas; pide a sociedad solidarizarse con su causa

Editor Mujeres Mas

Dos de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia sexual en su infancia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.