sábado 18 octubre, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

ESTUDIO: Covid-19 largo afecta a uno de cada siete adolescentes

Hasta uno de cada siete niños puede presentar síntomas relacionados con el coronavirus meses después de dar positivo en la prueba, refieren los autores de un estudio inglés sobre el “Covid-19 largo” en adolescentes.

Los niños rara vez enferman gravemente de Covid-19, pero pueden sufrir síntomas persistentes, y el estudio es uno de los mayores de este tipo sobre la frecuencia del llamado “Covid-19 largo” en este grupo de edad.

El estudio, dirigido por el University College de Londres y Public Health England, descubrió que los jóvenes de 11 a 17 años que dieron positivo en las pruebas del virus tenían el doble de probabilidades de presentar tres o más síntomas 15 semanas después que los que habían dado negativo.

Los investigadores encuestaron a 3 mil 65 jóvenes de 11 a 17 años de Inglaterra que dieron positivo en una prueba de PCR entre enero y marzo, y a un grupo de control de 3 mil 739 jóvenes de 11 a 17 años que dieron negativo en el mismo periodo.

Entre los que dieron positivo, el 14% declaró tres o más síntomas, como cansancio inusual o dolores de cabeza, 15 semanas después, en comparación con el 7% que declaró síntomas en ese momento entre el grupo de control.

Los investigadores afirmaron que, aunque los resultados sugerían que hasta 32 mil adolescentes podrían haber tenido múltiples síntomas relacionados con el Covid-19 después de 15 semanas, la prevalencia del Covid-19 largo en el grupo de edad era menor de lo que algunos temían el año pasado.

“En general, es mejor de lo que la gente habría supuesto en diciembre”, dijo a la prensa el profesor Terence Stephenson, del Instituto de Salud Infantil de la UCL Great Ormond Street.

Los resultados son una versión preliminar que no ha sido revisada por pares. Los autores afirmaron que es poco probable que cualquier decisión de ampliar la vacunación a los niños de 12 a 15 años en Reino Unido se base en este estudio, ya que no hay suficientes datos sobre si la vacunación protege contra el “Covid-19 largo”.

 

REUTERS

 

Artículos Relacionados

Gioconda Belli gana el Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

Editor Mujeres Mas

UNAM presenta ruta de atención para la salud mental

Editor Mujeres Mas

Arranca la XXV FIL del Zócalo con más de 300 sellos editoriales

Editor Mujeres Mas

Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio

Editor Mujeres Mas

México, primer lugar en muertes por sarampión en América

Editor Mujeres Mas

XXVII Premio Antonio García Cubas rompe récord de convocatoria

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.