miércoles 27 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Pide Malala defender a mujeres y niñas en Afganistán, tras entrada del talibán

La Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, que sobrevivió en 2012 a disparos de los talibanes por defender la educación de las mujeres, alertó que Afganistán vive una “crisis humanitaria“.

“No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos”, dijo la activista pakistaní, de 24 años, en una entrevista con la cadena pública británica BBC.

“Debemos tomar posturas valientes para defender a las mujeres y las niñas” en Afganistán, subrayó Malala, a quien cuando tenía 15 años un talibán le disparó en la cabeza cuando regresaba a casa en un autobús escolar.

Malala fue tratada de sus heridas en Reino Unido, donde se asentó y ha estudiado una carrera en la Universidad de Oxford.

“No he tenido contacto con el primer ministro (británico), Boris Johnson”, indicó la activista, que advirtió a los líderes mundiales de que “tienen un importante rol de liderazgo que jugar ahora mismo y deben tomar posturas valientes para proteger los derechos humanos”.

“Los países deben abrir su fronteras a los refugiados afganos, a la gente desplazada”, dijo la premio nobel, que llamó asimismo a “garantizar que los niños y las niñas refugiadas tienen acceso a la educación” y que “sus futuros no se pierden”.

 

EFE

 

Artículos Relacionados

¿No te quedaste ni el Poli ni en la UNAM? Plataforma de Mi derecho, mi lugar continúa abierta

Editor Mujeres Mas

50 años de liderar el Cártel de Sinaloa: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable

Editor Mujeres Mas

ONU declara la hambruna en Gaza; “es un fracaso de la humanidad”

Editor Mujeres Mas

La educación superior pública y autónoma necesita una arquitectura jurídica sólida, que no tema al cambio: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Activan alertas naranja y amarilla por lluvias fuertes en CDMX

Editor Mujeres Mas

UNAM amplía matricula de bachillerato; recibirá a más de 35 mil estudiantes en próximo ciclo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.