miércoles 17 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Confirman regreso a las aulas el 30 de agosto con estas 10 acciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, confirmaron el regreso a las aulas de manera voluntaria el próximo 30 de agosto, fecha dispuesta por las autoridades educativas para el inicio del ciclo escolar.

“El regreso a clases es muy importante. Se ha tomado esta decisión, se está trabajando, limpiando las escuelas, rehabilitándolas, preparándonos con ese propósito. (…) Es mucho el daño que se origina si no regresamos a las aulas. Vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas, a los niños, pero es muy importante ya regresar a clases, para todos. (…) Ya no podemos continuar así. Tenemos que empezar el ciclo escolar a finales de este mes”, subrayó el mandatario.

Aseguró que se actuará de manera responsable y con prontitud en caso de que se presenten contagios de COVID-19.

“Vamos a saber qué hacer en cada escuela. Todo con el apoyo de madres y padres de familia, de maestras, de maestros, de las autoridades municipales, de las autoridades estatales y repito, es fundamental el regreso a clases. No hay nada que sustituya la escuela”, aseveró.

Indicó que en breve presentarán estudios que sustentan el impacto del cierre de escuelas en niñas y niños.

Al respecto, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, recordó las buenas prácticas que ayudaron en la primera reapertura parcial de escuelas.

El fomento de la sana distancia, uso de espacios abiertos y del cubrebocas, de la higiene constante de manos y la aplicación de filtros de salud en casa, en la puerta de la escuela y en los salones de clase, son las principales acciones que la comunidad escolar debe llevar a cabo.

Así mismo, no habrá ceremonias ni reuniones generales, se tiene que avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de Covid-19 en los planteles o en el hogar, inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional y presentarán una carta de compromiso y autorización para que los menores puedan estar en las instalaciones.

La secretaria invitó a inscribirse en los cursos de apoyo socioemocional en línea ‘Retorno Seguro’ que la SEP y la Secretaría de Salud lanzaron a través de la plataforma climss.imss.gob.mx. Hasta este día más de 650 mil profesoras y profesores han participado.

“Es prioritario que los niños regresen. Sí hay afectación en lo físico, en lo emocional y en el aprendizaje. (…) La escuela, si hay una buena disciplina, un buen trabajo en conjunto, puede convertirse en el lugar más seguro para nuestros niños. (…) Los pequeños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, de obesidad, de la cuestión de estrés. Por el bien de todos, los pequeños”, expresó.

Asimismo exhortó a todas las personas a evitar asistir a las escuelas y a los espacios públicos en caso de presentar síntomas de COVID-19.

Artículos Relacionados

Todo lo que tienes que saber sobre la alerta telefónica para el Simulacro Nacional

Editor Mujeres Mas

Ya son 20 las personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de la Concordia

Editor Mujeres Mas

Metro operará con este horario el 16 de septiembre

Editor Mujeres Mas

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.