jueves 18 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Gimnastas alemanas rompen con sexualización en Tokio 2020; visten ‘unitards’

Como una manifestación en contra de la sexualización de las mujeres en los Juegos Olímpicos, las gimnastas alemanas participaron este domingo en sus pruebas de clasificación en Tokio 2020 con trajes de cuerpo entero.

Sin violar ninguna regla por vestir los unitards, Elisabeth SeitzSarah VossPauline Schaefer-Betz Kim Bui llegaron a la última ronda de las clasificaciones luciendo trajes de cuerpo entero de colores rojo y blancos, cubriéndose piernas y brazos.

Los llamados unitards son monos de una sola pieza que cubren las piernas (hasta la altura de los tobillos), y a veces también los brazos (hasta la altura de las muñecas).

La Federación Alemana de Gimnasia (DTB) confirmó desde abril que sus atletas se oponen a la “sexualización en la gimnasia”, y agregó que el tema era importante para sus atletas en aras de prevenir el abuso sexual.

La declaración de la DTB se produjo luego de que varias atletas alemandas, incluidas Sarah Voss y Kim Bui, usaran unitards en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística.

“Esperamos que las gimnastas que se sienten incómodas con los uniformes habituales puedan seguir nuestro ejemplo. Todas las mujeres queremos sentirnos bien en nuestra piel. En el deporte de la gimnasia se vuelve cada vez más difícil a medida que el cuerpo cambia”, expresó una de las gimnastas de la representación alemana en Tokio 2020.

De acuerdo con Sarah Voss, “cuando era niña, no veía los atuendos ajustados de gimnasia como algo tan importante. Pero al entrar en la pubertad y cuando mi periodo llegó, comencé a sentirme cada vez más incómoda”.

En 2016, el mundo de la gimnasia, particularmente en Estados Unidos, se vio sacudido por acusaciones de abuso sexual contra las gimnastas de aquella nación a mano de importantes figuras de la industria como el médico de la selección nacional de gimnasia (USAG), Larry Nassar.

Larry Nassar fue declarado culpable y luego condenado a entre 40 y 175 años de prisión luego de que más de 150 mujeres lo acusaran de abuso en la corte.

La gimnasta estadounidense Simone Biles, quien se presentó como una de las mujeres abusadas sexualmente por Nasser, dijo a principios de este año que competía en los Juegos Olímpicos de Tokio para hablar y dar voz a las sobrevivientes de tal abuso.

Con información de Agencias

Artículos Relacionados

Todo lo que tienes que saber sobre la alerta telefónica para el Simulacro Nacional

Editor Mujeres Mas

Ya son 20 las personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de la Concordia

Editor Mujeres Mas

Metro operará con este horario el 16 de septiembre

Editor Mujeres Mas

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.