sábado 13 septiembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Aprueban legalización del aborto en Hidalgo

Con 16 votos a favor y una abstención, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.

El dictamen fue emitido por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y modifica el Código Penal de la entidad, así como la Ley de Salud del estado, en materia de Interrupción Legal del Embarazo.

En medio de la discusión, integrantes de los grupos legislativos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), María Teodora Islas Espinoza, Claudia Lilia Luna Islas, Asael Hernández Cerón, José Luis Espinosa Silva, Mayka Ortega Eguiluz, Adela Pérez Espinoza, María Luisa Pérez Perusquía y Viridiana Jajaira Aceves Calva, condenaron que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, habría quebrantado el proceso legislativo.

Los diputados locales coincidieron y criticaron que haya sido la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales quien haya dictaminado la iniciativa presentada por las y los diputados, Roxana Montealegre Salvador, Rosalba Calva García, Lucero Ambrocio Cruz y Ricardo Raúl Baptista González, toda vez que afirmaron que en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, así como su Reglamento, establece que es la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia quien debe conocer y dictaminar asuntos en materia penal y judicial.

En respuesta, la presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales sostuvo que, de acuerdo con el ordenamiento interno del Poder Legislativo, señala que la comisión a su cargo, puede conocer, estudiar y dictaminar todas las leyes de corte estatal, por lo que dijo que estaba facultada para atender dicha iniciativa.

Con la aprobación por mayoría de votos, se estableció en el Código Penal para el Estado de Hidalgo que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación. Para los efectos de Código, el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión en el endometrio.

Así como de que se le impondrá de seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días multa a la mujer que cometa el delito de aborto. Igual pena se aplicará a quien haga abortar a la mujer con consentimiento de ésta; mientras que el aborto forzado es la interrupción del embarazo sin el consentimiento de la mujer y a quien cometa el delito de aborto forzado, se le aplicará una pena de tres a siete años de prisión y de 40 a 150 días multa, y si mediare violencia, se impondrá de cuatro a nueve años de prisión y de 50 a 200 días multa.

Con esta decisión, Hidalgo se suma a Oaxaca y a la Ciudad de México, en despenalizar el aborto en México.

Redacción

Artículos Relacionados

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Aranceles a China no son una medida coercitiva

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES firma convenios con DiDi y Uber para trasladar a mujeres en situación de violencia

Editor Mujeres Mas

Defensa de las mujeres en México es 24/7: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno federal apoya a afectados de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Monreal da a conocer la ruta para revisión de Paquete Económico 2026

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.