viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Desplome en Línea 12 se debió a una falla estructural: Dictamen Preliminar

Con la ausencia de la directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, hoy se dio el Dictamen Preliminar Fase 1 por el desplome de la Línea 12 del Metro, el pasado 3 de mayo, a cargo de la empresa Det Norske Veritas (DNV).

Eckhard Hinrichsen, director general de DNV México, informó que “se trata de un informe preliminar, por lo que todavía no hay resultados finales y se continúa con la investigación”.

Agregó que la segunda fase se entregará el 14 de julio, mientras que la tercera y última fase, el 30 de agosto.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, dio lectura al informe, destacando que los hallazgos preliminares permiten plantear que el desplome en la Línea 12 se debió a una falla estructural.

“Los pernos presentan deficiencias en la superficies observadas en la unión. Además, las distancias entre los pernos no son equidistantes. Por lo cual, no cumple con el diseño”, detalló.

En este sentido, respecto a los pernos Nelson, dijo que “DNV continúa evaluando la calidad de soldadura y falta de fusión”.

De esta manera, DNV observó que en las secciones que colapsaron se registra dicha condición de los pernos, es decir, “la evidencia de de no tener la totalidad de los pernos requeridos en los planes de diseño y/o huellas de soldadura de pernos posiblemente soldados, los cuales presumiblemente se desprendieron tras el incidente”.

Así mismo se “evidencia que el número de pernos en la trabe T1 no coincide con los indicados en los planos del diseño”.

Así también, se detectaron deformación de vigas, fracturas en diversas trabes y soldaduras por donde pasaba el tren.

Se indicó que en el análisis se detectó que se usaron cementos diferentes y deficiencias en soldaduras en trabes.

Derivado de ello, DNV identificó las siguientes deficiencias en el proceso constructivo:

  • Proceso de soldadura de los pernos Nelson
  • Porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe
  • Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto del puente
  • diferentes tipos de concreto en la tableta
  • Soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas
  • Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete

Redacción

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.