miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

¿Qué nos indican las canas?

La doctora Abril Martínez Velasco, dermatóloga de la Clínica de Oncodermatología de la UNAM, habló sobre las causas relacionadas con la aparición de las canas, y explicó que el color del cabello está determinado por las células llamadas melanocitos ubicadas en una cavidad de la piel denominada folículo, al crecer los melanocitos se agotan gradualmente.

Martínez Velasco refirió que existen diversas razones que causan la aparición de canas, una de ellas se debe a que los melanocitos sufren envejecimiento y dejan de producir pigmento, en un principio, aparecen de un tono grisáceo luego negro-blanco hasta que el melanocito deja de producir pigmento y el pelo es completamente blanco.

Asimismo, señaló que las canas pueden aparecer por estrés oxidativo, que ocurre cuando hay un desequilibrio en las células por un aumento en los radicales libres; humo del cigarrillo, contaminación del aire, radiación, luz ultravioleta, consumo excesivo de alcohol/drogas.

“Los niveles de estrés oxidativo llegan a ser tan elevados que el melanocito no sobrevive y aparecen las canas”. Igualmente, Martínez Velasco destacó que la mala alimentación, el ejercicio extremo y no dormir bien provocan que los melanocitos se enfermen y dejen de producir pigmento.

Sin embargo, la especialista en tricología mencionó que existen otras causas, una de ellas es cuando por estrés y angustia el sistema inmunológico ataca a los folículos pilosos y con esto al pigmento. Un ejemplo es la alopecia areata, caracterizada por la pérdida del cabello en áreas redondeadas, sucede lo mismo, pero en lugar de hoyos crecen canas.

Por otro lado, acotó que es necesario identificar las diversas situaciones en las que se presentan las canas, debido a que la edad puede indicar padecimientos hereditarios como el síndrome de Waardenburg, el cual involucra sordera, color claro en la piel, cabello y ojos.

Si se tienen canas, hay diversos cuidados como la luz del sol, el champú que se usa, inclusive, si la persona desea pintarse el cabello para cubrirlas se recomienda buscar un especialista en colorimetría debido a que la población latina tiene el pelo grueso, esto hace que sean más difíciles de cubrir.

 

UNAM Global

 

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.