martes 25 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Tendencias electorales: Morena obtendría de 190 a 203 escaños en la Cámara de Diputados

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dio a conocer las tendencias de votación establecidas en el Conteo Rápido que permiten conocer el porcentaje de participación ciudadana, así como una aproximación de la votación alcanzada por cada partido político y de las curules que obtendrán para integrar la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados.

Agregó que la jornada electoral registró una participación de entre 51.7 y 52.5 por ciento de un total de 93 millones 528 mil 473 ciudadanos que integran la Lista Nominal de Electores.

Córdova Vianello destacó  que este 6 de junio la jornada electoral fue exitosa, pues la ciudadanía salió a votar, pese a la pandemia por Covid-19

Al corte de las 23:00 horas estos son los resultados de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP):

Morena obtendría entre 190 a 203 escaños; mientras que el PAN mantiene de 106 a 117 escaños y el PRI en tercer puesto de 63 a 75.

En la estimación de porcentaje de votación por partido político, Morena obtuvo de 34.9 a 35.8 por ciento de la preferencia electoral. Le sigue el PAN con una preferencia de entre 18.5 por ciento a 19.3 por ciento y el PRI con un 17.8 a 18.5 por ciento.

Las estimaciones para gubernaturas quedarían repartidas de la siguiente manera:

CHIHUAHUA coalición PAN-PRD

GUERRERO Morena

NUEVO LEÓN Movimiento Ciudadano

QUERÉTARO PAN

COLIMA Morena

BAJA CALIFORNIA SUR Morena-PT

ZACATECAS

SAN LUIS POTOSÍ

TLAXCALA

“Hay que recordar que toda la información que hasta el momento hemos proporcionado, tanto a través del Conteo Rápido como del PREP, es preliminar. Los resultados definitivos de las elecciones federales celebradas este domingo serán los que surjan de los cómputos que inician el próximo miércoles 9 de junio en los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral”, dijo el consejero presidente.

Agregó que se contó con la participación de más un millón 460 mil funcionarios y funcionarias de casilla, 19 mil 410 observadores electorales, 559 visitantes extranjeros y más de 1.1 millones de representantes de partidos y candidaturas independientes efectivamente presentes en las mesas receptoras del voto.

Redacción

Artículos Relacionados

Detienen a reclutador de dos partícipes en homicidio de Carlos Manzo

Editor Mujeres Mas

Mujeres en Plural alertan por sanciones retroactivas a consejeras del INE

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: “Violaría leyes internacionales”, presidenta ante posible intervención de Embajada de México en Perú

Editor Mujeres Mas

Israel Betanzos presenta iniciativa para fortalecer detección temprana de cáncer infantil

Editor Mujeres Mas

Entregarán títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo

Editor Mujeres Mas

Iniciativa de jornada laboral de 40 horas podría llegar a San Lázaro antes del 15 de diciembre: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.