lunes 15 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Regreso a clases presenciales en la CDMX se definirá mediante encuestas

El regreso a clases presenciales -agendado para el 7 de junio- en las escuelas de la Ciudad de México se definirá mediante encuestas, sondeos y reuniones con los padres de familia.

Será este mismo fin de semana que los directivos de cada plantel escolar de educación básica tendrán que consultar a la comunidad para establecer el retorno a las aulas, informó la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

De esta manera, cada directivo informará el resultado de la consulta a través de un formulario que deberá ser contestado por las direcciones de las escuelas a más tardar el lunes 31 de mayo.

Una vez hecho esto, los acuerdos que se tomen deberán informarse a los padres de familia y docentes a más tardar el 2 de junio, para establecer el proceso de reapertura, la organización para medidas sanitarias y la conformación de grupos y horarios.

En caso de que no se alcance la mayoría para regresar a la escuela podrán reanudarse las clases si existe un grupo de docentes y estudiantes con la disposición de hacerlo.

LAS REGLAS

  • Los estudiantes, maestros y todo el personal administrativo deberá usar cubrebocas de manera obligatoria todo el tiempo, así como guardar la sana distancia.
  • Cada alumno tendrá que presentar una carta compromiso de corresponsabilidad firmada por la madre, padre o tutor, en la que manifieste su responsabilidad de revisar e informar que el estudiante atendió las medidas de higiene y que no presenta síntomas de enfermedad respiratoria.
  • El horario de asistencia podrá ser de hasta 4 horas.
  • Las clases presenciales serán escalonadas, lunes y miércoles y martes y jueves, en tanto que los viernes serán para tareas en casa o reforzamiento a quienes lo necesiten.
  • Cada sesión o clase durará máximo 50 minutos para facilitar la ventilación.
  • El Gobierno de la Ciudad de México aplicará pruebas aleatorias para detectar COVID-19 en adultos que se presenten cotidianamente en las escuelas.
  • En caso de que el Consejo Técnico Escolar requiera de más horas para la atención de estudiantes, deberá solicitarlo por escrito a la AEFCM.
  • La organización se podrá realizar a partir de grupos, asignaturas y grados, dependiendo de las posibilidades, la disposición de docentes y número de estudiantes.
  • Los recreos deberán ser escalonados, de tal manera que se garantice la sana distancia en el patio escolar.
  • En todo momento permanecerán abiertas ventanas y puertas de todos los salones.
  • El uso del uniforme no es obligatorio.

 

 

Redacción

 

Artículos Relacionados

Metro operará con este horario el 16 de septiembre

Editor Mujeres Mas

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas

Aumenta a 10 el número de víctimas mortales por explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.