viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS COLUMNA INVITADA

«COLUMNA INVITADA» Algunas observaciones sobre el financiamiento para la vacuna mexicana

Por. Carlos Segovia ¹

El apoyo anunciado por parte del CONACYT a la empresa Avimex para la producción de la vacuna mexicana, que tiene una larga historia en el mercado veterinario, provoca una primeria suspicacia ya que ésta nunca ha producido un producto para el consumo humano, de acuerdo a su propia información.

Un segundo punto que salta es que el CONACYT anunció que apoyaría con 135 millones de pesos para dicha producción, cuando las reglas para aplicar el presupuesto de las dependencias gubernamentales son muy claras. En el caso de CONACYT, las reglas para aplicar a proyectos de investigación son muy estrictas tanto en el área científico-técnica como en el área administrativa.

En 2019, 2020 y este 2021, los apoyos a proyectos de investigación han sido raquíticos y algunos proyectos aprobados en 2019 aún no reciben los fondos prometidos. Estamos hablando de cantidades que van entre los 600 o 700 mil y algunos de 1.5 a 2 millones de pesos.

Los proyectos que se envían para acceder a los apoyos que ofrece CONACYT son revisados minuciosamente por pares técnicos y científicos, expertos en el área que atañe a los mismos.

Por años, los proyectos para un solo postulante (empresa o investigador), regularmente estaban sujetos a un máximo de 10 millones de pesos; pero por lo regular los montos que se adjudican oscilan entre 1 a 5 millones de pesos. Si se quería acceder a montos mayores de 10 millones, se tenía que presentar un proyecto multidisciplinario que incluyera varios investigadores y diversas instituciones, aun así, apenas si llegaban a un máximo de 20 millones.

Los apoyos económicos tienen que ser adjudicados cuando un proyecto gana en las convocatorias publicadas por CONACYT. En todo 2020 y 2021 no se publicó ninguna convocatoria que indicara que se apoyaría a una sola persona o empresa con 135 millones de pesos.

Si CONACYT está apoyando con esa cantidad a una sola empresa sin convocatoria previa, está fuera de las normas de operación del mismo.

CONACYT debe de publicar en detalle el proyecto que fue aprobado que incluya las condiciones técnicas y científicas del proyecto, las condiciones del apoyo económico y explicar cuándo abrió una convocatoria para aplicar estos fondos.


¹ Empresario especialista en microscopía electrónica.

 

Artículos Relacionados

¿Por qué queremos ser un personaje de Ghibli?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.