jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

“En estas elecciones, violentar a las mujeres tiene consecuencias”: Carla Humphrey

El Instituto Nacional Electoral (INE) continuará impulsando la participación equitativa de las mujeres en la vida política del país, porque una democracia sin ellas no es democracia y tampoco lo es si tienen que contender en un contexto de violencia, afirmó la consejera Carla Humphrey Jordan.

“Garantizando desde el órgano electoral que seguiremos, por supuesto, apoyando e incentivando este tipo de propuestas, de cursos, de iniciativas, justamente porque haremos todo lo que esté en nuestras manos para empoderar a las mujeres, para garantizar la paridad en la integración de distintos órganos”, enfatizó.

Al participar en la inauguración del Curso para Candidatas Electorales “Griselda Álvarez Ponce de León”, organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA); la Escuela de Gobierno de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el INE, Humphrey Jordan sostuvo que la autoridad electoral trabaja en evitar la violencia política contra las mujeres y muestra de ello es la creación de un registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política, entre otras acciones afirmativas.

“Me enorgullece ser parte desde el INE, una vez más, de este esfuerzo para dar estas herramientas y estos mecanismos para que las mujeres tengan mejores opciones, posibilidades y recursos durante sus campañas electorales”, ratificó.

Destacó que en el actual proceso electoral en México atentar contra los derechos político-electorales de las mujeres tiene consecuencias.

“Ahora sí, en estas elecciones pasan cosas, violentar a las mujeres tiene consecuencias, tiene consecuencias de negar registros, tiene consecuencias de sanciones distintas, desde multas, pero también incluso es un delito cometer un acto o una omisión de violencia política en contra de las mujeres es delito”, celebró.

En el evento inaugural también participaron la Secretaria Ejecutiva de la CIM/OEA, Alejandra Mora Mora; la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la Directora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Escuela de Gobierno de la OEA, María Fernanda Trigo y la observadora permanente de la OEA, Carmen Montón.

 

Artículos Relacionados

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.