jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Mezcaleros demandan cuentas claras a su líder Hipócrates Nolasco

Productores de mezcal llamaron a cuentas al líder del Consejo Regulador, Hipócrates Nolasco, ante la falta de transparencia en el manejo de los recursos de este organismo.

De igual manera, señalaron al tesorero Jaime Muñoz Castillo, quien enfrenta varias denuncias debido a los dudosos manejos financieros del Consejo, por lo que urgieron a que se realice una auditoría y se entreguen los libros contables a la nueva presidencia del Consejo Regulador del Mezcal.

“Tal parece que Muñoz Castillo tiene un interés muy extraño por permanecer en el cargo. Las cifras de ingresos por 27 millones y de egresos, de 26 millones que maneja son ridículas, cómo es posible que en las arcas del Consejo sólo quede un millón de pesos”, destacaron los productores.

Ante este panorama, los inconformes manifestaron su preocupación ante una posible reelección amañada de Nolasco Cansino al frente del Consejo.

Los mezcaleros del país denunciaron que año con año son víctimas del monopolio del propio Hipócrates Nolasco, quien los obliga a certificar sus productos a través de su laboratorio Nisa Nabani, que es el “único autorizado” para hacer los análisis químicos del mezcal que se pretende certificar, sin que cuenten con una alternativa o un laboratorio propio dentro del Órgano Regulador.

Cabe resaltar que la industria del mezcal ha crecido en los últimos años; ya que en 2019 se produjeron 7 millones 145 mil 039 litros de esta bebida ancestral, un 40 por ciento más que en 2018, cuando se reportaron 5 millones 089 mil 667 litros.

“Por cada litro que certifica el CRM, éste recibe un porcentaje; por lo que cada año suma considerables ingresos de los que no ha rendido cuentas a nadie”, denunciaron.

Ante esta situación, los productores demandaron a las autoridades no hacer caso omiso de sus denuncias, investigar y sancionar a los responsables en caso de encontrar irregularidades.

“No en balde las denuncias de los excesos en viajes de ‘posicionamiento” del mezcal en el extranjero.

Los últimos tres años han sido de Años de Hidalgo, por eso es necesario auditorías, transición administrativa y contable ordenada”, insistieron.

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.