viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS FERNANDO COCA

«ACTOS DE PODER» Guerra en las redes

Fernando Coca

Mientras más se acerca la nominación de los candidatos de las alianzas y los partidos para la elección de junio, más se recrudece la guerra en las redes sociales.

Hashtags de los bandos en disputa se convierten en misiles que quieren destruir al enemigo, que no adversario, para obtener 15 gubernaturas, el control de la Cámara de Diputados y de los miles de cargos públicos en disputa.

Las batallas en Twitter, principalmente, van desde los apagones en el norte y el centro del país, hasta las acusaciones de violación en contra de Félix Salgado Macedonio, candidato de MORENA al gobierno del Guerrero.

Este último tema es el que más agita a las redes. Por un lado, un sector de feminismo le exige al presidente López Obrador que impida que Salgado sea candidato y él responde que ya está harto de politiquería. Así, la discusión en redes está entre #UnVioladorNoSeráGobernador y #YaChole.

La oposición está pasmada en este conflicto, entre quienes reprueban la candidatura de Salgado y los que quieren que se le respete su derecho a la presunción de inocencia, misma que quedó eliminada si hacemos caso a la declaración de Xavier Olea, exfiscal de Guerrero, que aseguró que Héctor Astudillo, el gobernador de Guerrero y gran cómplice de este caso, le ordenó parar la investigación.

Hay más temas aparte del de Salgado y los apagones, pero lo que vemos es el inicio de la guerra en las redes que se va a poner no solo más intensa, sino que será menos humana, sin ética y alcanzaremos niveles de polarización jamás vistos.

La Letrina. Salieron las candidaturas de MORENA para alcaldes de la Ciudad de México. La nota, según reportaron varios medios, no fueron los nombres, sino que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum paró en seco las intenciones del senador Ricardo Monreal de generar una estructura que le permita competir con Sheinbaum en la Ciudad de México. Los candidatos a las 16 alcaldías son:

Álvaro Obregón: Eduardo Santillán, Azcapotzalco: Vidal Llerenas, Benito Juárez: Paula Soto, Cuauhtémoc: Dolores Padierna, Coyoacán: Carlos Castillo, Cuajimalpa: Roberto Candia, Gustavo A. Madero: Francisco Chiguil, Iztacalco; Armando Quintero, Iztapalapa: Clara Brugada, Miguel Hidalgo: Víctor Hugo Romo, Milpa Alta: Judith Vázquez, Magdalena Contreras: Patricia Ortiz, Tlalpan: Gabriela Osorio, Tláhuac: Adriana Guadalupe, Xochimilco: José Carlos Acosta, Venustiano Carranza: Evelyn Parra.

Aún hay morenistas que no están de acuerdo con las nominaciones, como el monrealista Néstor Núñez alcalde de Cuauhtémoc, y hasta adversarios de MORENA que piden que los nominados no lleguen y que les pongan a personajes imposibilitados para ganar. A ver qué decide Mario Delgado.

 

Artículos Relacionados

¿Por qué queremos ser un personaje de Ghibli?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.