sábado 12 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Asegura Rusia que su vacuna EpiVacCorona tiene efectividad del 100%

El Servicio federal para la supervisión de la protección de los derechos del consumidor y el bienestar humano de Rusia (Rospotrebnadzor, por sus siglas en ruso), informó este martes que EpiVacCorona, la segunda vacuna del país contra Covid-19, tiene una efectividad del 100%, según resultados de ensayos clínicos, informó la agencia de noticias TASS .

Rusia comenzó en noviembre las pruebas masivas de EpiVacCorona, que está siendo desarrollado por el Centro de Investigación Estatal de Virología y Biotecnología (VECTOR), con base en Siberia.

Moscú ha dicho que su otra vacuna covid- 19 aprobada, Sputnik V, tiene una efectividad del 92 por ciento para proteger a las personas del covid- 19 , según resultados provisionales.

Creación de vacunas contra covid-19 en Rusia

Fue el 14 de octubre del 2020 cuando Rusia registró su segunda vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, bautizada como EpiVacCorona, dijo el presidente Vladimir Putin durante una reunión del gobierno transmitida por la televisión estatal.

Ésta se sumaría a la antes anunciada Sputnik-V.  En agosto, Rusia se convirtió en el primer país que entregó aprobación regulatoria a una inoculación contra el covid-19, antes de que se completaran ensayos a gran escala, lo que generó preocupación en parte de la comunidad científica global.

“Me gustaría comenzar con la grata información de que el centro Véktor de Novosibirsk ha registrado hoy la segunda vacuna rusa contra el coronavirus: EpiVacCorona”, anunció el jefe de Estado al abrir una reunión con miembros del Gobierno, según consigna RT.

“Hasta donde yo sé, tenemos una tercera vacuna en camino, la del Centro Chumakov de la Academia de Ciencias de Rusia”, añadió el mandatario.

“Necesitamos aumentar la producción de la primera y segunda vacuna”, sostuvo Putin, agregando que “seguimos cooperando con nuestros socios extranjeros y promoveremos nuestra vacuna en el extranjero”.

Rusia se convirtió en agosto en el primer país en dar aprobación regulatoria a una vacuna covid-19, la Sputnik V, al hacerlo antes de que se completaran los ensayos a gran escala, lo que ha generado preocupación en parte de la comunidad científica mundial.

 

REUTERS

 

Artículos Relacionados

Se registra la primera muerte por sarampión en México

Editor Mujeres Mas

Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

¿Saldrás de vacaciones? Estas seis playas no son aptas para uso recreativo

Editor Mujeres Mas

Muere niña de tres años por influenza aviar A H5N1

Editor Mujeres Mas

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.