viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Permanece CDMX en semáforo rojo; permitirán algunas actividades

La Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo para la semana del 18 al 24 de enero, pero se permitirá la apertura de restaurantes, gimnasios, actividades deportivas al aire libre, comercios del Centro Histórico y operación de supermercados las 24 horas del día, así lo informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

“Estamos en semáforo rojo en la Ciudad de México, (…) pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo”, afirmó la jefa de gobierno durante la presentación del programa Reactivar sin Arriesgar.

Y es que hasta este viernes, las hospitalizaciones por Covid-19 no se han logrado disminuir.

Al día de hoy, la capital registra una ocupación hospitalaria de 87.44 por ciento, con 981 camas disponibles.

Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dio a conocer que como parte de estas medidas a partir del 18 de enero, los restaurantes podrán operar al aire libre con las siguientes medidas:

  • Consumo hasta las 18:00 horas y después de esa hora el servicio será exclusivamente para llevar.
  • Servicio deberá ser en terrazas y lugares al exterior.
  • Ningún comensal deberá estar en los espacios cerrados.
  • Colocar mesas en zig zag y distancia de 1.5 metros.
  • No más de cuatro personas por mesa.
  • Uso obligatorio de código QR.

Respecto a la apertura de comercios en el Centro Histórico permitirán atención y venta a través de ventanillas. Así también, se permitirán las actividades deportivas y gimnasios al aire libre. Por su parte, los supermercados podrán abrir las 24 horas, los siete días de la semana.

26% de contagiados de Covid en el Valle de México, los atribuyen a reuniones familiares.

Durante la conferencia, el titular de la ADIP presentó una encuesta realizada en hospitales que atienden a pacientes Covid en el Valle de México, para tratar de identificar el lugar donde pudieron adquirir el contagio, los resultados indican que el 26% de ellos atribuyen como el principal lugar de contagio las reuniones familiares o con amigos, durante las fiestas decembrinas; 6 por ciento en vacaciones decembrinas; 12 por ciento en el trabajo; 8 por ciento en el transporte público; 36 por ciento no identifica y 11 por ciento en algún otro lugar.

Al día de hoy, se han aplicado 75 mil 937 dosis de la vacuna contra Covid-19 a personal de salud de la Ciudad de México.

JA Guerrero

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.