jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

CDMX y Edomex retornan a Semáforo Rojo

 

Inevitablemente el semáforo rojo se activará de nueva cuenta en la Ciudad de México y el Estado de México, debido a los altos índices de contagios del virus SARS-CoV-2 y la ocupación hospitalaria.

A partir del 19 de diciembre y hasta el 10 de enero la Zona Metropolitana del Valle de México cerrará sus actividades no esenciales, informó en conferencia de prensa la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Aún ampliando toda la capacidad hospitalaria necesitamos disminuir la curva de contagios y por eso es que pedimos este esfuerzo a la ciudadanía” expresó.

“La Ciudad de México entra a semáforo rojo junto con el Estado de México y a partir de mañana y al 10 de enero debemos disminuir la movilidad. Necesitamos un esfuerzo extraordinario para que todo aquel que enferme gravemente pueda tener una cama en el hospital”, destacó la mandataria.

En compañía del gobernador mexiquense y el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, se pidió a la población “un esfuerzo extraordinario para disminuir la curva de contagio”, así como continuar con las medidas sanitarias ya establecidas.

Las actividades esenciales que seguirán operando durante el semáforo rojo son:

  •  Venta de alimentos sin preparar y preparados siempre y cuando se realicen con servicio de entrega o para llevar.

  • Todo el sector de energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, de construcción, financieros y telecomunicaciones. Todos los negocios ubicados en estos sectores deberán apegarse protocolos de seguridad en sus espacios.

  • Fabricación y venta de medicamento.

  • Talleres de reparación y refacciones

  • Sectores de Gobierno: tributario, seguridad, obra pública, agua y servicios para operación.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el día de ayer la Ciudad de México reportó el 80 por ciento de ocupación hospitalaria; mientras que el Estado de México registró el 75 por ciento.

 

Redacción

 

Artículos Relacionados

Hacia una sociedad del cuidado, ¿por qué redistribuir esta tarea asignada a las mujeres?

Editor Mujeres Mas

Envejecimiento de la población avanza rápidamente; las mujeres son mayoría

Editor Mujeres Mas

Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro; tendrá una vida útil de 50 años más

Editor Mujeres Mas

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.