jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Suma CDMX 30 hospitales para pruebas rápidas Covid-19

 

El Gobierno de la Ciudad de México informó que esta semana se suman 30 hospitales de la Secretaría de Salud para ofrecer pruebas rápidas a personas que presenten síntomas de COVID-19 o hayan estado en contacto con un alguien positivo a esta enfermedad.

De esta forma se facilita el acceso a la población en general y a los vecinos de las colonias de atención prioritaria a través de 230 puntos distribuidos en 117 centros de salud, 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria, 50 macro quioscos y 30 hospitales de la red de SEDESA que se incorporan esta semana.

En los 230 puntos están disponibles las pruebas rápidas de antígeno, las cuales tienen resultados en 20 minutos.

La ubicación de los Macroquioscos y Quioscos de la Salud está puede consultarse en
https://bit.ly/2IkDMsR o bien, enviando un mensaje SMS sin costo al 51515 con la palabra
“prueba”.

El Gobierno capitalino tiene como objetivo de aplicar 20 mil pruebas diarias, para detectar y aislar la mayor cantidad de casos positivos, y brindarles seguimiento médico, así como apoyo económico y alimentario, por medio del programa Hogares Responsables y Protegidos.

Así mismo, el Gobierno capitalino mantiene la atención en las 200 colonias de atención prioritaria, las cuales registran un total de 5 mil 829 casos activos, que representan 38 por ciento del total de casos positivos. Si se consideran los casos en las colonias colindantes a ellas, representan en su conjunto el 54 por ciento de los casos activos de la ciudad.

Esta semana se suman al programa las siguientes colonias:
1. Presidentes, Álvaro Obregón
2. Corpus Christy, Álvaro Obregón
3. Lomas de Becerra, Álvaro Obregón
4. Pedregal de Sto. Domingo V, Coyoacán
5. San Pedro Zacatenco (Pblo), Gustavo A. Madero
6. La Pradera, Gustavo A. Madero
7. Lomas de San Bernabé (Ampl), La Magdalena Contreras
8. Las Cruces, La Magdalena Contreras
9. Agrícola Metropolitana, Tláhuac
10. Jaime Torres Bodet, Tláhuac
11. Selene 1a secc., Tláhuac
12. Selene (Ampl). Tláhuac
13. Unidades Habitacionales de Santa Ana Poniente I, Tláhuac
14. Tepepan (Ampl), Xochimilco

Por otra parte, las colonias que dejarán de pertenecer al programa son las siguientes:
1. 1ra victoria, Álvaro Obregón
2. Golondrinas 1ra sección, Álvaro Obregón
3. Lomas de Capula, Álvaro Obregón
4. Minas de Cristo, Álvaro Obregón
5. Colinas del Sur, Álvaro Obregón
6. Molino de Santo Domingo, Álvaro Obregón
7. Del valle VII, Benito Juárez
8. Niños héroes de Chapultepec, Benito Juárez
9. Narvarte V, Benito Juárez
10. Ramos Millán bramadero II, Iztacalco
11. Pantitlán IV, Iztacalco
12. Agrícola Oriental II, Iztacalco
13. El retoño, Iztapalapa
14. Romero Rubio, Venustiano Carranza

 

Artículos Relacionados

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas

Cineteca Nacional Chapultepec abre sus puerta con cine hecho por mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Día Internacional del Orgasmo Femenino: 6 datos que quizás no conocías

Editor Mujeres Mas

Llega la XI Fiesta de las Culturas Indígenas al Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

Editor Mujeres Mas

Salud llama a poner la lactancia materna en el centro de la política pública

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.