viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Reconoce titular de la CNDH omisiones institucionales y ofrece disculpas a víctimas

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) asumió como suya la exigencia de justicia de miles de mujeres en las calles, en su hogar y en el trabajo, al emitir la Recomendación General al Estado Mexicano sobre la Violación al Acceso a la Justicia e Insuficiencia en la Aplicación de Políticas Públicas en la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral del Daño a Personas Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidios y Otras Violencias.

Así lo expresó la ombudsperson, Rosario Piedra Ibarra, quien refirió que el propósito principal es emprender acciones concretas para garantizar a niñas y mujeres el acceso a una vida libre de violencia.

En un mensaje transmitido en redes sociales, la presidenta de la CNDH explicó que la Recomendación General recoge las voces de aquellas personas que demandan justicia y fue elaborada en conjunto con víctimas, familiares y colectivas, además de que constituye un reto para las instituciones defensoras de derechos humanos, de atención a víctimas, a los tres órdenes de gobierno, Poderes de la Unión y a la sociedad en general para eliminar la violencia de género y feminicida.

Detalló que el documento tiene como objetivo que las instituciones encargadas de la impartición de justicia cumplan con su deber, eviten la doble victimización y pongan fin a la impunidad, así como avanzar para erradicar la violencia, corrupción e impunidad.

Asimismo, establece que ninguna mujer debe ser criminalizada por el simple hecho de serlo y por existir; además de busca evitar que las instituciones gubernamentales minimicen la gravedad de la violencia de género y feminicida.

Acompañada por servidoras públicas de este Organismo Autónomo, Piedra Ibarra reconoció que ha habido y sigue habiendo descuido y omisiones por parte de autoridades e instituciones y aseveró que no basta escuchar y decir que se entienden las demandas de las mujeres si éstas no se resuelven.

Como sociedad -dijo- nos debemos una explicación, pero sobre todo nos debemos justicia y como autoridades es mucha la deuda y más lo que tenemos que hacer, por lo cual ofreció una disculpa ante las faltas que se pudieron cometer en el pasado y refrendó su compromiso de trabajar y emprender las acciones que nos demanda un problema de tal magnitud.

Por último, manifestó la solidaridad de la CNDH con víctimas, madres de víctimas, hijas, hermanas, amigas, colectivas y “compañeras de lucha que por años han alzado la voz y han comprometido su esfuerzo contra la violencia de género y feminicida, y siguen a la espera de justicia”.

 

Artículos Relacionados

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.