viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS GILDA MELGAR

«DOLCE ÁLTER EGO» Tres tiempos con calabaza

 

A pesar de que en México la Calabaza de Castilla se utiliza principalmente para preparar alimentos dulces, este fruto de origen mesoamericano y propio del otoño, sirve sólo para elaborar tartas, panes y confituras.

Es un alimento muy versátil que también puede ser cocinado al vapor, a la plancha o en el horno para guisos. Su textura carnosa y sabor terroso combina muy bien con los lácteos y otros sabores salados o ahumados. En Italia, por ejemplo, usan la variedad butternut squsah para preparar uno de sus más famosos risottos, lo cual le otorga al platillo ese anaranjado tan intenso y apetitoso.

Los estadounidenses, además de disfrutar de la calabaza en sus icónicos pies y cheesecakestambién la comen en sopas y platos de acompañamiento, como la rostizada con queso feta y granada.

En esta época del año, siempre horneo un pan de calabaza con harina integral y azúcar mascabado. A veces le incorporo nuez; otras, arándanos. Y es que la calabaza se empareja muy bien con toda clase de nueces y semillas, incluyendo las propias.

Para este fin de semana largo en que recordaremos y honraremos a nuestros antepasados, les dejo tres recetas sencillas y asequibles para disfrutar de la calabaza, reina de la temporada y alimento imperdible del otoño.

Foto. @lovingitvegan

Panqué vegano

  • Ingredientes:

1 taza de puré de calabaza*

1 taza de harina integral

1/4 taza de harina estándar

1/2 taza de azúcar mascabado

1/4 de taza de aceite de coco (ya derretido)

1/4 de taza de leche de almendras

1/2 cucharadita de royal

1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 cucharadita de especias (canela, jengibre, clavo y nuez moscada)

  • Procedimiento:

Engrasar un molde para panqué con aceite de coco y cubrir la base con papel encerado.

Precalentar el horno a 180 grados.

Juntar todos los secos hasta mezclar bien. Unir el aceite derretido con el azúcar hasta lograr una pasta uniforme. Añadir la leche de almendras y el puré de calabaza. Volver a mezclar.

Verter líquidos a secos y unir con pala de madera sin sobremezclar. Volcar la masa en el molde y decorar con algunas semillas previamente lavadas, secas y tostadas.

Hornear alrededor de 45-50 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Disfrutar en el desayuno o merienda con un chai latte.

Crema vegana al curry

(4 porciones)

  • Ingredientes:

2 tazas de puré de calabaza*

1½ tazas de Leche de coco

1 taza de caldo de verduras

2 cucharadas de aceite de coco

2 hojas de laurel

1/4 de cebolla

2 dientes de ajo

1 cucharada de curry en polvo

Pizca de sal

Perejil picado y semillas de calabaza

Procedimiento:

Licuar el puré con la leche y el caldo más la mitad de la cebolla hasta obtener una pasta tersa.

Aparte, en una olla profunda, dorar ligeramente el ajo y la cebolla restante en el aceite de coco.

Agregar la pasta y cocer a fuego bajo por unos 8 minutos. Sazonar con una pizca de sal y el curry.

Decorar con perejil y semillas. Disfrutar en la comida con un buen pan de masa madre y una copa de Chardonnay.

Cheesecake (de Maricu Ortiz)

  • Ingredientes para costra:

270 gr de galletas Marías o Honey Bran

135 gr de mantequilla (fundida)

1 cucharadita de canela en polvo

Procedimiento:

Procesar o licuar las galletas y mezclar el polvo resultante con todos los ingredientes hasta lograr una mezcla compacta y colocarla en la base de un molde desmontable.

Hornear unos 15 -20 minutos hasta dorar ligeramente. Enfriar.

  • Ingredientes para base de queso:

700 g de queso crema

450 g de puré de calabaza

170 g de azúcar refinada

4 huevos

30 gr de harina

1 cucharada de mezcla de especias (partes iguales de canela, jengibre, nuez moscada)

Procedimiento:

Batir el queso a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una textura cremosa. Añadir los huevos uno por uno. Agregar el puré de calabaza, la harina y las especias. Vaciar sobre la costra y hornear por 50 minutos a 160 grados sin abrir el horno. Refrigerar por 4 horas o toda la noche.

Decoración:

150 gr de crema para batir

Azúcar glass

Canela en polvo

Batir la crema fría y agregar glass al gusto, poco a poco. Decorar la orilla de la tarta y espolvorear canela sobre los copos de crema batida. Disfrutar como broche de oro en comida familiar de fin de semana con un café oaxaqueño bien cargado.

 

Artículos Relacionados

¿Por qué queremos ser un personaje de Ghibli?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.