jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Muere Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995

 

Redacción / México.- El Premio Nobel de Química 1995, el doctor Mario Molina Pasquel y Henríquez, falleció hoy a los 77 años de edad, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mario Molina era ingeniero químico egresado de la máxima casa de estudios, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

Molina, junto con Paul J. Crutzen y Frank Sherwood Rowland, recibieron el Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases de cloro, bromo, dióxido de carbono, etc. Convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química.

Cabe recordar que el Doctor Molina fue un arduo promotor del uso del cubrebocas, desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

Tras darse a conocer la noticia, diversos personajes lamentaron esta gran pérdida para la ciencia. Tal es el caso de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y el titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

En tanto, el Centro Mario Molina, un centro de investigación agradeció las muestras de cariño.

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.