viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

UE y la RNR lanzan proyecto en favor de una vida libre de violencia de género

 

Ante el incremento de las violencias de género en México y sus efectos en la vida y dignidad de las mujeres, niñas y niños, la Delegación de la Unión Europea en México y la Red Nacional de Refugios A. C. (RNR) lanzaron el proyecto “Acciones integrales y emergentes en favor del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias ante el Covid-19”.

Con un financiamiento de 298,803 euros (7 millones 310 mil pesos) por parte de la Unión Europea, las acciones contempladas por el proyecto se enfocarán en cinco entidades del país; sin embargo, éstas tendrán impacto a nivel nacional, beneficiando de forma directa a más de 18 mil mujeres, niñas y niños sobrevivientes de violencias.

Derivado de la cuarentena provocada por la contingencia sanitaria del COVID-19, miles de mujeres se vieron obligadas a aislarse en sus hogares y cohabitar con sus agresores, poniendo en riesgo su vida y la de sus hijas e hijos e incrementando la demanda de los servicios de protección.

En los primeros seis meses de contingencia sanitaria, la RNR atendió a 27 mil 265 personas, en su mayoría mujeres e infantes, a través de sus redes sociales, líneas telefónicas y sus 69 espacios de protección. Cifra que representa un incremento de 61% respecto al año anterior.

Este programa de atención integral y emergente se conforma por acciones no contempladas por el Estado mexicano, entre las que destacan: la implementación de Casas de Emergencia, ubicadas estratégicamente en las entidades con Alerta de Violencias de Género; la implementación de Casas de Transición, que impulsarán la autonomía e independencia de las mujeres; apoyos económicos a refugios que han presentado alta demanda ante la contingencia sanitaria y el incremento de violencias contra las mujeres; así como apoyos económicos a mujeres sobrevivientes a violencias de género, a través de los Centros de Atención Externa de los Refugios.

 

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.