jueves 18 septiembre, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Lamentan feministas definición de la SCJN de la alerta de género

 

Por Ivonne Melgar

La red “Nosotras tenemos otros datos” advirtió sobre los riesgos de una resolución adversa, el próximo miércoles, en la Sala Superior de la SCJN en contra de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, al establecer que las alertas de género no son vinculantes.

“Exigimos que la Suprema Corte sostenga una resolución coherente y sólida para cumplir el acuerdo constitucional de que nuestra base de convivencia en México son los derechos humanos”, se expone en el pronunciamiento.

Solicitaron a la Corte fortalecer en sus proyectos la obligación de las entidades federativas de proteger a las mujeres de la violencia feminicida.

Andrea Medina Rosas explicó que esta semana se resolverán las controversias relacionadas con ese tema y la penalización del aborto en el estado de Veracruz.

Explicó que ese caso es uno más que, desde 2009, arrastra la ambigüedad que la propia Corte generó al dejar en manos de las autoridades estatales las definiciones sobre el derecho a decidir y el derecho a la vida desde la concepción.

“A partir de ello, 20 entidades federativas modificaron sus constituciones para reconocer la vida a partir de la concepción y otras tantas entidades reforzaron la penalización del aborto”, planteó.

Destacó Andrea Medina Rosas que el proyecto de la Sala Superior de la SCJN representa un gran avance porque reconoce que el Estado mexicano y los poderes que lo conforman sí están obligados a tener como referencia y límite las convenciones internacionales en materia de derechos humanos y por lo tanto el correspondiente a una maternidad elegida.

“Es un logro inmenso. Es un paso fundamental e histórico que se aclare que no hay excepción, ni en territorio ni por ningún poder del Estado, para cumplir con los derechos humanos”, expuso.

Advirtió, sin embargo, la activista que si bien esa definición debe celebrarse, resulta preocupante el hecho de que la resolución también conlleva “una fisura grave” al considerar que las convenciones internacionales sí obligan pero no son fuente de derecho.

Y en el caso de la alerta de género, la Sala Superior de la SCJN descarta que deban tener un carácter vinculante.

El pronunciamiento de Nosotras tenemos otros datos sobre dicha resolución cuestionó la definición que sobre ese mecanismo pretenden avalar los ministros, reduciéndola a una medida de prevención de la violencia.

Yndira Sandoval adelantó que las organizaciones feministas se movilizarán para defender el cabal cumplimiento de los derechos de las mujeres.

 

Artículos Relacionados

La Matutina de Sheinbaum: Presuntos amparos de AMLO son “una campaña de calumnias”

Editor Mujeres Mas

Monreal anuncia comparecencias de funcionarios para Glosa de Primer Informe de Gobierno

Editor Mujeres Mas

Prioridad, prestigiar la política, respetar a las instituciones y construir desde la pluralidad: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez; fuerzas federales lo trasladan a México

Editor Mujeres Mas

La Matutina de Sheinbaum: SRE alista nota diplomática por detenciones violentas del ICE

Editor Mujeres Mas

Ninguna injerencia es posible en nuestra Patria: Sheinbaum en Desfile Militar

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.