viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Piden a diputadas frenar recorte en INMUJERES

 

Por Ivonne Melgar

La red de colectivos feministas Nosotras tenemos otros datos se quejó ante la Cámara de Diputados por considerar que se encuentran al margen de la ley los ajustes presupuestales aprobados por la Junta de Gobierno del INMUJERES, el pasado día 15 de julio.

En una carta enviada a la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández (PAN), y a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuluaga (Morena), las activistas argumentan que la facultad de hacer esos cambios corresponde a la Cámara.

“Las integrantes de la red nacional Nosotras Tenemos Otros Datos les hacemos un llamado a fin de que, en ejercicio de sus facultades, actúen con la celeridad que la gravedad del caso demanda, y convoquen a las Diputadas integrantes del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva y de la Comisión de Igualdad de Género para que, en un esfuerzo conjunto, exijan a la Secretaría de Hacienda acatar lo establecido en la norma y que libere los recursos correspondientes a los Capítulos 3000 y 4000, deje sin efecto el recorte aprobado por la Junta de Gobierno del INMUJERES y que, cualquiera que sea su propuesta de modificación del presupuesto, la presente al Poder Legislativo”, plantean.

Entre las firmantes de la carta figuran Wendy Figueroa de la Red Nacional de Refugios; Red de Seguridad, Justicia y Paz; las Constituyentes Mx; así como las activistas Patricia Olamendi, Yndira Sandoval, Andrea Medina, Aimé Vega, Leticia Burgos, Imelda Marrufo, Martha González y María Elena Carrera, entre otras.

Cuestionan las reservas que desde abril aplicó la Secretaría de Hacienda, antes del Decreto de Austeridad, restándole a INMUJERES 460.2 millones a la partida de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas para los programas de institutos estatales y municipales, así como 3.3 millones de pesos, correspondientes al concepto de pasajes aéreos.

“Estos hechos constituyen una grave violación a los derechos humanos de las mujeres. Violentan también el Art. 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), que establece que los programas presupuestarios dirigidos a promover la igualdad entre mujeres y hombres son irreductibles”, se expone.

Señalan que el recorte a INMUJERES es un hecho que contraviene lo establecido en tratados internacionales y en preceptos constitucionales, que señalan que los derechos humanos de las mujeres deben asegurar el principio de progresividad, lo que implica el fortalecimiento de los recursos económicos y humanos necesarios para su cumplimiento.

 

Artículos Relacionados

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.