sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Invita CNDH al “Seminario Permanente de Cultura y Derechos Humanos”

 

Redacción / México.– La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) invita al público en general a su “Seminario Permanente de Cultura y Derechos Humanos”, el cual se realizará a través de la plataforma Zoom.

El coloquio responde a garantizar a la población mexicana la protección de sus derechos y proteger a las víctimas para construir una nación más justa, libre y segura.

El acto será inaugurado por la ombudsperson Rosario Piedra Ibarra el próximo jueves 16 de julio a las 12:00 horas.

Participarán académicos, profesionistas y funcionarios de la CNDH, y estará dividido por bloques de varias sesiones, en cada uno de ellos se abordará un problema importante para la nación desde la mirada de la atención a las víctimas y los derechos humanos.

La última sesión de cada bloque comprenderá un Foro Abierto de Diálogo donde podrá participar la población en general compartiendo propuestas e inquietudes. El primer bloque, “Salud Integral ante el Covid-19”, será presentado por José Juan Sánchez Báez y Jesús Ramírez Bermúdez.

Con el seminario, se prevé que las aportaciones de académicos y especialistas en distintas áreas de conocimiento tengan una mayor incidencia en la sociedad, cuyo objetivo es ayudar a modificar las condiciones sociales y culturales  que ponen en riesgo los derechos humanos en nuestro país.

Asimismo, la CNDH apuesta por el valor supremo de la educación para construir una sociedad basada en el ejercicio de los derechos humanos, el respeto y la tolerancia.

El coloquio se realizará de manera quincenal y su trabajo permitirá generar materiales de acceso público para informar cuáles son los derechos humanos, cómo garantizarlos.

Con un seminario crítico, la CNDH trabaja en favor de su labor progresiva en el respeto de los derechos y libertades que dan razón de ser a su existencia, vinculando a la sociedad, instituciones, organismos no gubernamentales e individuos en torno a problemas específicos con miras a la transformación de las prácticas e ideas que han generado históricamente violaciones a los derechos humanos.

Dirección para unirse a la reunión:
https://us02web.zoom.us/j/89193621979?pwd=NTc3U1luN3dXNGFFcHo2bXhUbkJIQT09

Datos de ingreso en la plataforma Zoom:
ID de reunión: 891 9362 1979
Contraseña: 614493

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.