jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

CNDH emite extrañamiento por campaña “Cuenta hasta 10”

 

México.- Luego de la difusión de la campaña “Cuenta hasta 10” por la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió un extrañamiento, ya que los contenidos que la conforman “invisibilizan la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres en el período de confinamiento”.

Agregó, que estos mensajes “colocan a la institución familiar como un espacio seguro y cuyos conflictos se pueden resolver apelando a la calma“, desconociendo de esta manera “las situaciones de violencia, vejación y maltrato que ocurren en la vida cotidiana de las mujeres y sus hogares y cuyas principales víctimas son las mujeres, niñas, niños y adolescentes y personas adultas mayores”.

Mediante un comunicado, la CNDH recomendó que cualquier campaña enfocada a erradicar la violencia contra las mujeres debe contener “una mirada transversal e interseccional del problema como una pandemia que requiere acciones diversificadas, que no responsabilice a las mujeres de la violencia en el hogar, y reconozca que la familia actual presenta fuertes cambios y fisuras donde las situaciones de abuso y violencia están presentes y es necesario atenderlas con urgencia”.

El organismo, señaló que si bien las llamadas al 911 por violencia contra las mujeres registraron una ligera disminución durante el confinamiento por COVID-19; -de marzo a abril (pasó de 26,171 a 21,722), en comparación con el número de llamadas del año anterior- se advierte un aumento sostenido en todos los meses.

Agregó que las llamadas de emergencia al 911, son un registro importante que visibiliza la violencia contra las mujeres, porque las mujeres llaman para pedir ayuda con mayor frecuencia antes que interponer una denuncia. En este sentido, el aumento en el número de llamadas al 911, del 2019 al 2020, según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), debe ser materia para la realización de acciones por parte de las instituciones del Estado Mexicano, orientadas a atender la violencia contra las mujeres.

La CNDH reiteró que la violencia contra las mujeres ha aumentado en este periodo de confinamiento por el COVID-19. Al respecto, el 7 de mayo, se advirtió que las cifras del SESNSP, registraron en el 2019, 10.5 asesinatos de mujeres al día, para el 2020 en el período de enero a marzo, el número fue de 10.6, pero al incorporar los datos del mes de abril ya con el confinamiento en los hogares, asciende a 10.8 en promedio.

Es decir, en el primer cuatrimestre de este año, se asesinaron en promedio casi 11 mujeres al día.

De acuerdo con la información del SESNSP, en lo referente a las carpetas de investigación por presuntos feminicidios registrados en abril de 2019 fueron 77 y en 2020 sumaron 68.

Se advierte que el número de presuntas víctimas de feminicidio disminuyó pero en los casos sobre presuntos homicidios dolosos contra mujeres se registra un preocupante aumento: de 234 casos en abril de 20019 se registraron 267 en 2020.

Ante este panorama, la CNDH hizo un enérgico llamado al gobierno y a la ciudadanía para reconocer que la violencia hacia las mujeres es una pandemia actual que requiere de acciones conjuntas, para incorporar en todas las acciones la perspectiva de derechos humanos y género, desde su transversalidad e interseccionalidad, donde los Gobiernos destinen el máximo de recursos necesarios para erradicar la violencia hacia las mujeres en todas sus formas.

Artículos Relacionados

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.