martes 20 mayo, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

UNAM emite recomendaciones para evitar la violencia doméstica durante la cuarentena

 

México.– Para facilitar la convivencia familiar y mitigar la violencia en este círculo durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, la Coordinación para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió algunas recomendaciones para favorecer un mejor ambiente en casa.

La violencia de género ha aumentado en el hogar desde el inicio del confinamiento en marzo en un 80 por ciento, por lo que es muy importante saber qué hacer ante una situación de violencia y a quién acudir.

Cabe señalar que existen diversos tipos de violencia, tales como la psicológica, la física, la verbal, la sexual, la económica y el acoso cibernético. Situaciones que, en muchas ocasiones, ponen incluso en riego la vida de las mujeres y de los hijos.

De ahí la importancia de tomar acciones inmediatas. Aquí las instituciones y contactos a los que puedes recurrir 👇.

Así mismo, entre las acciones que se proponen para una mejor convivencia familiar, resalta la corresponsabilidad, es decir, el reparto equilibrado de las responsabilidades domésticas, el cuidado de hijas e hijos, adultos mayores o personas enfermas, mascotas, para que haya una distribución equitativa y justa del tiempo que hombres y mujeres emplean en estas labores.

 

Artículos Relacionados

Asesinan a secretaria particular y a un asesor de Clara Brugada

Editor Mujeres Mas

Aprueba Comisión que agresor desocupe domicilio para garantizar seguridad de víctimas

Editor Mujeres Mas

Legislativo buscará la mejor forma de resolver la jornada laboral de 40 horas: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Mezquino”, uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc

Editor Mujeres Mas

INE lanza plataforma “Ubica tu casilla” para elección judicial

Editor Mujeres Mas

Padres de Fátima Quintana son “víctimas indirectas” de feminicidio, resuelve la SCJN

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.