domingo 23 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Con semáforo por regiones, México regresará a la “nueva normalidad”

 

México.– El Gobierno federal presentó el plan de regreso a las actividades sociales, económicas y educativas, sin relajar las medidas sanitarias, luego del confinamiento de la población por la pandemia de COVID-19.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, explicó que se regresará a “la nueva normalidad” mediante tres etapas, bajo el dictamen de un semáforo que se establecerá por regiones e indicará las actividades que se podrán llevar a cabo de acuerdo con el color.

La primera etapa consiste en la reapertura de los municipios denominados “esperanza”, que arranca el 18 de mayo en solo 269 municipios de 15 estado del país, debido a que en esas zonas no se registran casos de contagio del virus. Éstos regresarán a las actividades sociales, económicas y escolares.

En la segunda etapa, del 18 al 31 de mayo se preparará y capacitará a las empresas con protocolos sanitarios para una reapertura general y segura. Ésta incluye a la minería, construcción y fabricación de equipo de transporte.

La tercera, que se pondría en marcha el 1 de junio, contempla un sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.

Cuando el semáforo esté en rojo solamente se permitirán las actividades laborales esenciales a las que se agregarán tres nuevos sectores: la minería, la construcción y la fabricación de transporte.

En el naranja podrán estar las actividades laborales esenciales y no esenciales, y estará permitida la ocupación el espacio público pero a un nivel reducido. Las personas vulnerables podrán incorporarse a las actividades con máximo cuidado.

En el amarillo podrán operar todas las actividades consideradas esenciales y no esenciales sin restricciones. En el espacio público abierto, como parques y jardines, habrá restricciones menores; para el espacio público cerrado —templos religiosos, museos, cines, teatros y restaurantes— tendrán que operar de manera reducida.

Cuando el semáforo esté en verde no habrá restricciones, aunque seguirán las medidas de salud pública y el cuidado de las personas vulnerables.
Las acciones de reinicio se harán de forma gradual, ordenada y cauta para que la vuelta a las actividades sea segura y duradera.

 

Artículos Relacionados

Iniciativa de jornada laboral de 40 horas podría llegar a San Lázaro antes del 15 de diciembre: Monreal

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta reconoce a Fátima Bosch por levantar la voz en Miss Universo

Editor Mujeres Mas

Discursos que dividen a los mexicanos le hacen daño al país: López Rabadán; convoca a la unidad

Editor Mujeres Mas

Detienen al presunto feminicida de la ‘túnica negra’

Editor Mujeres Mas

Detienen a “El Licenciado”, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Economía destaca récord en Inversión Extranjera Directa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.