miércoles 19 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Estas son las 89 zonas de “Alto Contagio” de COVID-19 en la CDMX

 

El Gobierno de la Ciudad de México identificó y señalizó 89 zonas consideradas de alto contagio de Covid-19, donde se concentran grandes cantidades de personas y con ello prevenir a la población a extremar las medidas de Sana Distancia.

Dichos lugares incluyen siete mercados públicos, 51 estaciones de Metro y 31 Centros de Transferencia Modal, que se consideran puntos de alto riesgo de contagio.

De esta manera, se colocaron carteles y señales visibles en colores amarillo y negro que contienen mensajes como: “¡Cuidado! Zona de alto contagio”, “Guarde su distancia y no toque nada”, “¡Alerta! Zona de alto contagio” y “Zona de alto contagio”.

Además, realizaron recomendaciones sanitarias como el uso de cubrebocas obligatorio y entregaron gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol y folletos con información para seguir las medidas sanitarias y de la Jornada Nacional de “Sana Distancia”.

LOS 7 MERCADOS PÚBLICOS SEÑALIZADOS, SON:

Dos en la alcaldía Iztapalapa (Central de Abasto y La Nueva Viga), tres en Miguel Hidalgo (Peña Manterola, Argentina, Tacuba), uno en Cuauhtémoc (La Merced) y uno en Coyoacán (La Bola).

LAS 51 ESTACIONES DEL METRO EN ALERTA, SON:

Observatorio, Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Villa/Basílica, Martín Carrera, Tacubaya, Mixcoac, Barranca del Muerto, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Colegio Militar, Normal, Revolución, Hidalgo, Zaragoza, Balderas, Centro Médico, Etiopía, Eugenia, División del Norte, Zapata, Coyoacán, Salto del Agua, Cuauhtémoc, Tacuba, Chabacano, Tasqueña, La Raza, Tlatelolco, Guerrero, Hospital General, Viveros, Miguel Ángel de Quevedo, Politécnico, Instituto del Petróleo, Azcapotzalco, Ferretería, Ciudad Azteca, Camarones, San Joaquín, Polanco, Lindavista, Santa Anita, Escuadrón 201, Atlalilco, Puebla, UAM-I, Pantitlán, Mixiuhca y Bellas Artes.

LOS 31 CETRAM IDENTIFICADOS, SON:

La Raza, Protrero, Martín Carrera, Indios Verdes, Politécnico (ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero); Constitución de 1917, Santa Martha y Tepalcates (Iztapalapa); Pantitlán, San Lázaro, Balbuena, Moctezuma, Puerto Aéreo y Zaragoza (Venustiano Carranza); Chapultepec, Tacubaya y Tacuba (Miguel Hidalgo); Observatorio, Doctor Gálvez y Barranca del Muerto (Álvaro Obregón); Nezahualcóyotl y Buenavista (Cuauhtémoc); Zapata y Mixcoac (Benito Juárez); Tasqueña y Universidad (Coyoacán); El Rosario (Azcapotzalco); Tláhuac (Tláhuac); Coyuya (Iztacalco); Huipulco (Tlalpan), Xochimilco (Xochimilco).

Artículos Relacionados

Envejecimiento de la población avanza rápidamente; las mujeres son mayoría

Editor Mujeres Mas

Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro; tendrá una vida útil de 50 años más

Editor Mujeres Mas

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.