viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Aumentan 100% las denuncias por violencia intrafamiliar durante contingencia

 

México.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, con base en las emergencias detectadas a través del 911, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado hasta un 100 por ciento en el país durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

En una videoconferencia organizada por la dependencia federal y la Fundación Renacer se urgió a los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos para homologar, en una sola instancia, los servicios de protección y refugio de quienes sufren violencia.

“La detección oportuna y activa es fundamental si queremos prevenir los daños que devienen y por ello es necesario que todos los actores sociales se involucren y se conviertan en factor de cambio”, expuso la Segob.

A través del programa “Puerta Violeta”, la Secretaría de Gobernación busca brindar atención oportuna a mujeres, niñas y niños que han sufrido maltrato y que no se encuentran seguros en sus hogares.

Hasta el momento, este programa se aplica de manera oportuna en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán, y se espera que pronto sea replicado en otras entidades.

Este modelo homologado está basado en la experiencia y los aprendizajes de 25 años de trabajo continuo de los Centros de Refugio para mujeres, indicó la dependencia.

En la teleconferencia también se alertó sobre la necesidad de que este modelo centre su atención en la protección de quienes corren riesgo y evitar la cadena de revictimización de quienes acuden al Estado en busca de protección.

De igual forma, se reconoció la labor que desempeñan los gobiernos federal y estatal para contener los casos de violencia de género a través de mecanismos de orientación y seguridad hacia las víctimas.

“El gobierno federal, a través del trabajo coordinado en el Grupo Impulsor Multiagencial, se mantiene atento a los trabajos y retos que enfrentan los gobiernos locales para brindar servicios de tercer nivel en donde se atienda la seguridad y protección de las mujeres y sus hijas e hijos, directamente con abogadas, trabajadoras sociales, psicólogas, médicas especializadas en su seguridad y su protección integral”, destacó en un comunicado.

NTX

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.