jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Caso Ingrid visibiliza otros feminicidios: María Salguero

 

Puebla.- La investigadora y creadora del mapa interactivo de feminicidios en México, María Salguero Bañuelos, señaló que se han presentado más casos de feminicidios con una brutalidad parecida al de Ingrid Escamilla, pero la indignación que provocó su muerte permite hablar de otros asesinatos por razones de género.

“El desollar no es algo nuevo pero lo hicieron con mucha brutalidad, se da más en contextos de crimen organizado, verlo en un caso de violencia familiar fue muy dramático”, declaró en entrevista con Notimex.

La científica de datos, especialista en feminicidio y delincuencia organizada comentó que en este caso lo preocupante es la forma en que autoridades y medios de comunicación abordaron el tema, pues se violaron los procesos de actuación establecidos y no se consideró la perspectiva de género.

“Es muy grave porque viene a partir de los agentes del estado, que no fueron peritos, la fotos no están bien tomadas son fotos que tomaron los primeros respondientes que son los policías”, aseguró Salguero Bañuelos.

Consideró que los medios de comunicación deben actuar con responsabilidad y documentar la realidad sin vulnerar los derechos de las víctimas.

Puntualizó que incluso el mismo mapa interactivo de femnicidios que ella creó está basado en notas y reportes periodísticos, pero no muestra las condiciones finales de las víctimas.

“Siempre hay una forma de narrar, es un asesinato muy violento y esa es la realidad, hay medios que documentan la realidad pero otros que se pasan poniéndola en primera plana, revictimizan los medios, las autoridades y todo mundo”, indicó.

Salguero Bañuelos mencionó que la saña y la violencia con que se cometen estos crímenes ha aumentado en los últimos años, pero a pesar de las medidas legislativas logradas hasta el momento los índices de impunidad aún prevalecen.

“Siempre va a haber un caso que va a indignar mucho a la gente, pero esto nos lleva a hablar de los demás casos. El reto principal para las autoridades es que reduzcan el índice de impunidad, pero no viene de la tipificación, viene de las fallas en los procesos de actuación”, señaló.

Expresó que aún falta capacitación de funcionarios en perspectiva de género y los principales retos son la homologación del delito a nivel nacional y medir las deficiencias institucionales.

 

NTX

Artículos Relacionados

INE deja sin sanción a Pío López Obrador tras recibir sobres con dinero

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta destaca récord en Inversión Extranjera Directa

Editor Mujeres Mas

Autores intelectuales y sujeto que disparó a Ximena Guzmán y José Muñoz continúan prófugos

Editor Mujeres Mas

Presidenta, principal activo de Morena: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “La presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía”

Editor Mujeres Mas

El analista político Genaro Lozano es propuesto como embajador en Italia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.