miércoles 21 mayo, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Un logro, tribunales administrativos en todo el país: Yasmín Esquivel

 

Redacción / Puebla.- Durante la presentación del Segundo Informe de Actividades de la magistrada María de Lourdes Dib y Álvarez, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa, destacó la larga y complicada tarea que significó el establecimiento de los Tribunales de Justicia Administrativa en todas las entidades federativas.

Recordó que durante su gestión al frente del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y como presidenta de la Asociación de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, se dio a la tarea de contribuir a crear, fortalecer y consolidar, de impulsar, las instituciones responsables de la justicia administrativa local. En ese sentido, recordó que fue el Tribunal Administrativo de Chihuahua el último en ser instalado para completar los 32 estados, en el pasado mes de septiembre.

Así mismo, reconoció el liderazgo y trabajo de la magistrada María de Lourdes Dib y Álvarez, al hacer referencia a la instalación del Tribunal de Justicia Administrativa en Puebla, en el año 2017, como una respuesta que urgía dar a la sociedad de ese estado, como garantía de protección y legalidad frente a la actuación de las autoridades administrativas.

Por su parte, Dib y Álvarez dio cuenta de los retos que ha enfrentado la institución y las acciones emprendidas para cumplirlos exitosamente, compartió con los asistentes una síntesis de los logros y avances. Además, agradeció la disposición y colaboración de otros órganos y poderes. 

Finalmente, Esquivel destacó la actual tendencia a ampliar las materias, los actos y las resoluciones, competencia de los tribunales administrativos en el país. En ese sentido, señaló como ejemplo la importante atribución que ahora tienen a su cargo en materia de combate a la corrupción, lo que los ha llevado a evolucionar para ser instituciones vitales para la democracia mexicana, la salvaguarda del estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos. “El legislador ha reconocido la trascendencia y ha dado mayor peso al control jurisdiccional de los actos de las administraciones”, puntualizó. 

Artículos Relacionados

Homicidio de colaboradores de jefa de Gobierno “genera preocupación e indignación”: Monreal

Editor Mujeres Mas

Congreso capitalino respalda a Clara Brugada tras asesinato de colaboradores

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta lamenta asesinato de colaboradores de Brugada

Editor Mujeres Mas

Brugada consternada por asesinato de colaboradores; reafirma compromiso de luchar contra inseguridad

Editor Mujeres Mas

Asesinan a secretaria particular y a un asesor de Clara Brugada

Editor Mujeres Mas

Aprueba Comisión que agresor desocupe domicilio para garantizar seguridad de víctimas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.